.
Javier Milei podría enfrentarse a un juicio político
ARGENTINA

El presidente Javier Milei designa en comisión a dos jueces para la Corte Suprema

miércoles, 26 de febrero de 2025

Javier Milei, presidente de Argentina.

Foto: Bloomberg

Según la Constitución, los jueces de la Corte Suprema son designados por el presidente de la nación con acuerdo de la Cámara de Senadores

Reuters

El presidente de Argentina designó el martes en comisión a dos jueces para la Corte Suprema de la Nación debido a la falta de aprobación de sus pliegos por parte de la Cámara de Senadores, informó la oficina de Presidencia en un comunicado.

La designación como nuevos integrantes de la Corte al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla será hasta el fin del próximo período legislativo "con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país", que actualmente cuenta con tres miembros, dijo el comunicado.

El gobierno publicará el miércoles el decreto presidencial con el nombramiento de los nuevos jueces, dijo una fuente de presidencia que pidió no ser identificada.

La medida probablemente despierte un fuerte rechazo de parte de la oposición por la forma de designar a los jueces y por cuestionamientos a Lijo, criticado por su actuación en causas sensibles políticamente y por haber sido denunciado por juristas y organizaciones profesionales de no contar con las "condiciones morales y la idoneidad necesarias" para el cargo.

"Una vez más (el presidente Javier) Milei muestra el desprecio que tiene por la Constitución y su devoción por la mentira como método", dijo en la red social X el senador por el partido de la oposición Unión Cívica Radical, Martín Lousteau.

Según la Constitución, los jueces de la Corte Suprema son designados por el presidente de la nación con acuerdo de la Cámara de Senadores por dos tercios de sus miembros presentes.

Transcurrido casi un año desde que el presidente libertario propusiera a sus dos candidatos para el tribunal, el Senado "optó por guardar silencio a pesar de que se cumplieron con todos los requisitos normativos vigentes y se demostró la idoneidad de los dos postulantes para el cargo", dijo el comunicado.

Agregó que durante el plazo de funcionamiento en comisión, el Gobierno continuará insistiendo para que el Senado apruebe los pliegos de ambos funcionarios.

"Los pliegos continúan su proceso legislativo. El Senado puede aceptarlos o no. Si los pliegos son rechazados, Lijo y García Mansilla siguen siendo jueces (en comisión) hasta que termine el período, hasta el 30 de Noviembre, pase lo que pase", agregó la fuente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Inglaterra 20/03/2025

Banco de Inglaterra mantiene tasas de interés estables en 4,5% y se muestra cauteloso

El panorama económico mundial aún no ha descarrilado el plan del banco central del Reino Unido para una flexibilización “gradual y cuidadosa”

Perú 17/03/2025

Perú enfrenta 22 demandas pendientes en el Ciadi, superando otros países de la región

La demanda más reciente fue la presentada por Backus, con la cual se busca la indemnización por daños derivados del incumplimiento de obligaciones internacionales

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital