.
GLOBOECONOMÍA

El petróleo repunta, tras comentarios de que la Opep extenderá el plazo del recorte

sábado, 6 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos G. Rodríguez

Desde enero, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó que se iba a reducir el bombeo en 1,8 millones de barriles por día para enfrentar los niveles bajos. Tras el comportamiento del jueves, cuando los precios cayeron casi un 5%, el referencial Brent subió 1,55% y se ubicó en US$49,10. Mientras tanto, el WTI tuvo un comportamiento similar y también aumentó 1,5% hasta US$46,22, pese a que acumuló pérdidas de 6% en la semana.

“Hay un consenso incipiente entre los países participantes sobre la necesidad de ampliar el acuerdo de recorte de producción alcanzado el año pasado”, dijo desde Austria Adeeb Al-Aama, gobernador de Arabia Saudita en la Opep, a Reuters.

“Con base en los datos de hoy, hay una convicción cada vez mayor de que una extensión de seis meses puede ser necesaria para reequilibrar el mercado, pero el período de la extensión todavía no es firme”, declaró el funcionario sobre la participación de Rusia.

Las medidas de la Opep no han dado resultados y los precios continúan por debajo de US$60, nivel que esperarían países como Arabia Saudita. La tendencia a la baja se ha debido a que las existencias todavía están elevadas y la producción de países como Estados Unidos, que no aceptó el recorte, continúa al alza.  La Opep se reunirá el 25 de mayo, momento en el que tomarán la decisión de si aumentan o no el plazo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 19/04/2025

Corte Suprema de Estados Unidos bloquea deportación de venezolanos desde Texas

La orden se produjo después de que los detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Hacienda 16/04/2025

Colombia entra en la lista de 'países seguros' de la UE para restringir procesos de asilo

La designación de país seguro se basa en una serie de criterios que abarcan la evaluación de condiciones políticas, sociales y de derechos humanos