MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid.
La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se refirió al trabajo periodístico en países con problemas para comunicar
En la sexta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea-América Latina, que se llevó a cabo en Madrid, España, estuvo la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Allí, se abordaron los temas clave y retos que tiene actualmente el periodismo, dados los múltiples conflictos globales que están afectando el ejercicio con la censura.
Durante su discurso, la presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró, que, como periodista, siempre va a luchar por la libertad de expresión, porque “el papel de la prensa es fundamental y más cuando en muchos lugares del mundo los periodistas están siendo perseguidos”, por eso, consideró que “no hay nada más libre que el periodismo y que elegir como hacer las cosas cada día, ya que la libertad es lo más importante que hay en los momentos complicados”.
También, habló de la importancia de la prensa independiente para “luchar por la verdad, condenar los abusos y señalar la desinformación”.
Este año, en la VI edición, el Congreso cuenta con Prensa Ibérica como medio colaborador, y con el apoyo de la Comisión y el Parlamento Europeo, de Iberia, Telefónica y la Comunidad de Madrid, así como con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos, y Casa de América.
Tras la infodemia, “fake news” o infoxicación, en plena crisis económica derivada de la guerra en Ucrania, y la irrupción de la inteligencia artificial, el Congreso se celebrará bajo el lema “¿Cómo construir un nuevo modelo de comunicación sostenible?”, con el objetivo de contribuir a la paz, a la democracia, a la transparencia y a la economía circular.
El proceso de modernización en el que se encuentra el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, Tlcuem, crea posibilidades para los agricultores mexicanos
La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático
La justicia brasilera juzgará al expresidente por planear un supuesto golpe de estado en 2022 luego de perder las elecciones