MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uganda ha puesto en marcha un programa de vacunación experimental contra la cepa sudanesa del ébola, informó este mes la Organización Mundial de la Salud
El número de casos confirmados de ébola en Uganda aumentó de tres a nueve, informó el Ministerio de Salud del país del este de África.
Uganda declaró un brote de esta infección vírica grave y a menudo mortal a finales del mes pasado.
El último brote se debe a la cepa sudanesa del virus, para la que no existe vacuna aprobada.
El Ministerio de Salud de Uganda dijo a última hora del lunes que, de los nueve casos confirmados, una persona había fallecido, siete estaban siendo tratadas en un hospital de la capital, Kampala, y una se encontraba en un hospital de la ciudad oriental de Mbale, cerca de la frontera con Kenia.
Los ocho pacientes se encuentran en estado estable, y 265 contactos de los casos confirmados han sido puestos en cuarentena, según el ministerio.
Uganda ha puesto en marcha un programa de vacunación experimental contra la cepa sudanesa del ébola, informó este mes la Organización Mundial de la Salud.
Las vacunas existentes son para la cepa Zaire del ébola, causante de los recientes brotes en la vecina República Democrática del Congo.
El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado