.
TECNOLOGÍA

El iPhone de Apple dominó en China el último trimestre a pesar de las interrupciones

viernes, 27 de enero de 2023

La compañía de Cupertino, California, logró superar a varios fabricantes en China.

Bloomberg

Apple Inc. ganó su mayor participación de mercado trimestral en China, superando las interrupciones de Covid y una desaceleración económica mundial.

La compañía de Cupertino, California, representó casi el 24% de las ventas de teléfonos inteligentes de China en los últimos tres meses de 2022, según datos de Counterpoint Research . Superó a todos los fabricantes en el trimestre, convirtiéndose por primera vez en el segundo vendedor más grande del país sobre una base anualizada, dijeron los investigadores. El fabricante de iPhone sufrió caídas en los envíos con respecto al año anterior, pero fueron menores que las de rivales nacionales como Vivo, Oppo y Xiaomi Corp.

El mercado mundial de teléfonos inteligentes se ha visto afectado por una desaceleración económica provocada por el aumento de la inflación y las tasas de interés. El gasto del consumidor se ha desplomado, con el mercado chino registrando caídas de dos dígitos en varios momentos del año. Las cifras de IDC publicadas a principios de esta semana mostraron que todas las principales marcas dieron un gran paso atrás, y los minoristas vendieron a través de la acumulación de inventario en lugar de aceptar nuevos envíos.

Apple vio una menor demanda de su última generación de iPhones de lo que había proyectado a principios de este año. Sus modelos de iPhone Pro siguieron teniendo una gran demanda, pero las entregas se vieron afectadas por los bloqueos por coronavirus y las protestas de los trabajadores en su planta de Zhengzhou en China. La compañía reporta ganancias el 2 de febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 22/03/2023 Presidente de Ecopetrol dice que transición energética de Colombia debe ser gradual

Ecopetrol, uno de los principales jugadores en el sector petrolero y energético, advierte que se debe ser cautelosos en la transición.

Comercio 24/03/2023 El comercio mundial llegó a máximos históricos alcanzando US$32 billones

El comercio de bienes fue de unos US$25 billones, el comercio de servicios totalizó unos US$7 billones (un alza de 15% desde 2021).

Industria 24/03/2023 Apple enfatiza los lazos con China en un evento en Beijing a pesar de las tensiones

Apple y China han crecido juntas, dijo Cook durante una discusión en el escenario sobre tecnología y educación en la exhibición patrocinada por el estado el sábado

MÁS GLOBOECONOMÍA