.
GLOBOECONOMÍA

El FMI pide a EE.UU. que en el futuro eleve el techo de deuda de forma más duradera

jueves, 17 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Christine Lagarde, directora del organismo multinacional, saludó el acuerdo alcanzado anoche y aconsejó elaborar un presupuesto equilibrado para el 2014. “Más adelante, será esencial reducir la incertidumbre”, aseguró.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha dado la bienvenida al acuerdo alcanzado en EE.UU. para elevar el techo de deuda, aunque ha reclamado a los líderes estadounidenses que en el futuro adopten las medidas necesarias para acabar con la incertidumbre mediante un incremento más duradero de este límite de endeudamiento.

“Más adelante, será esencial reducir la incertidumbre que rodea la política fiscal elevando el techo de deuda de forma más duradera”, indicó Lagarde en un comunicado.

Asimismo, la directora del FMI subrayó la necesidad de que EE.UU. llegue a un acuerdo presupuestario para 2014 que acabe con el ‘secuestro’ a través de medidas graduales que no perjuquen a la economía y adopte un plan fiscal equilibrado a medio plazo.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó anoche la legislación aprobada por demócratas y republicanos en el Congreso para elevar el techo de deuda y poner fin al cierre del Gobierno, por lo que los trabajadores federales volverá a sus puestos hoy.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

Estados Unidos 20/01/2025 En fotos, así fue el mitín de celebración del Presidente junto a Village People

El presidente electo de Estados Unidos estuvo acompañado del integrante de la banda Victor Willis el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos