.
FMI
HACIENDA

El FMI alertó que la suspensión de pagos de EE.UU. provocará "graves repercusiones"

jueves, 11 de mayo de 2023
Foto: Bloomberg

Según la portavoz de la entidad, Julie Kozack, explicó que las consecuencias incluirían tasas de interés más altas y más inestabilidad

Bloomberg

El Fondo Monetario Internacional advirtió sobre “repercusiones muy graves” para EE.UU. y la economía mundial si la nación no paga su deuda, instando a los demócratas y republicanos a llegar a un consenso sobre el techo de la deuda que se avecina.

Las posibles consecuencias de un incumplimiento de pago de EE.UU. incluirían tasas de interés más altas y una inestabilidad más amplia, dijo la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una sesión informativa el jueves. Eso se sumaría a las conmociones de los últimos años, dijo, incluida la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania.

“Las discusiones en los EE.UU. se están llevando a cabo en un momento muy difícil para la economía global”, dijo. “Nuestra evaluación es que habría repercusiones muy graves, no solo para EE.UU. sino también para la economía mundial, en caso de incumplimiento de pago de la deuda de EE.UU. Y alentamos encarecidamente a las partes en los EE.UU. a unirse para llegar a un consenso para abordar este asunto con urgencia”.

El presidente Joe Biden y los líderes del Congreso tienen previsto reunirse el viernes sobre el tema de la deuda, luego de las discusiones iniciales a principios de esta semana.

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, advirtió esta semana que un incumplimiento “provocaría una recesión mundial” y “también correría el riesgo de socavar el liderazgo económico mundial de EE. UU. y generaría dudas sobre nuestra capacidad para defender nuestros intereses de seguridad nacional”.

El aumento de las tasas de interés hasta el momento ya ha afectado a algunos países, especialmente a aquellos con problemas de deuda y vulnerabilidades, dijo Kozack. El FMI estima que 15 % de los países de bajos ingresos están agobiados por la deuda y 45 % en riesgo, y ya prevé que el crecimiento mundial durante los próximos cinco años será el más débil en más de tres décadas.

El gobierno de EE.UU. alcanzó el tope legal de los préstamos en enero y, desde entonces, el Tesoro ha estado utilizando medidas contables especiales. Yellen le ha dicho al Congreso que esas medidas podrían agotarse tan pronto como el 1 de junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 15/06/2025

Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y no se presentan señales de tregua

Los mercados bursátiles de Oriente Medio, incluidos los de Arabia Saudita, Egipto y Qatar, cayeron en su mayoría el domingo mientras que la libra egipcia se debilitó alrededor de 1.8%

EE.UU. 17/06/2025

Ventas minoristas en Estados Unidos registran la mayor caída desde el inicio del año

El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, disminuyó 0,9%, después de una caída revisada a la baja de 0,1% en abril

EE.UU. 17/06/2025

Donald Trump intensifica su presión contra Irán y pide una "rendición incondicional"

Trump publicó una exigencia de la "rendimiento incondicional" de Irán y advirtió sobre un posible ataque contra el líder iraní