.
CHILE

El dólar en Chile cierra a la baja, es la cuarta semana en caída consecutiva

viernes, 25 de junio de 2021
Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

La exportación de cobre tuvo un buen día en la Bolsa de Metales de Londres, subiendo un 0,45%

Diario Financiero - Santiago

El tipo de cambio cerró el último día de la semana con una leve baja de menos de $1 peso chileno respecto al cierre de ayer, ubicándose en $734,1 pesos chilenos y completando así su cuarta caída consecutiva. ¿Qué sigue impulsando la apreciación del peso chileno? El cobre y factores locales.

El principal producto de exportación del país y que genera el mayor ingreso de divisas a la economía nacional tuvo un buen día en la Bolsa de Metales de Londres, subiendo 0,45% y posicionándose en US$4,27 la libra.

El movimiento del peso chileno se vio contrarrestado con el dólar que recuperó terreno a nivel global. El dollar index -que mide la divisa estadounidense respecto a una cesta de monedas de otras economías- sube 0,1%.

El jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, agrega que en el corto plazo podría mantenerse cierta presión bajista en el tipo de cambio, "especialmente después que Hacienda sorprendiera con un incremento en la subasta de dólares, sumado a que el Banco Central de Chile mostrara acercamientos a una posible alza de tasas en el país".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Brasil 20/01/2025 Presidente de Brasil, Lula da Silva, espera un gobierno de Donald Trump "fructífero"

El presidente brasileño espera que se mantenga la asociación "histórica" de su país con la primera economía de América Latina

Brasil 17/01/2025 Brasil aprobó una nueva reforma tributaria que elimina impuestos a la canasta básica

El azúcar, la carne, la harina de yuca, la harina de trigo, el café, el aceite o la mantequilla, entre otros productos, están en la medida