.
GLOBOECONOMÍA

El cerco al vapeo desata otro golpe en Bolsa a las tabaqueras y afecta a British American Tobacco

jueves, 26 de septiembre de 2019

La "creciente incertidumbre regulatoria" sobre el vapeo en EEUU ha llevado a Imperial Brands a rebajar sus previsiones de negocio.

Expansión - Madrid

La "creciente incertidumbre regulatoria" sobre el vapeo en EEUU ha llevado a Imperial Brands a rebajar sus previsiones de negocio. El correctivo bursátil se extiende a British American Tobacco, un día después de la tregua otorgada en el sector por la frustrada fusión entre Altria y Philip Morrris.

Nada más iniciarse la jornada en la Bolsa de Londres, las acciones de Imperial Brands se desinflaban un 8,3%, su mayor caída en una sesión en más de una década, desde octubre del año 2008.

Con el paso de los minutos, el desplome de la empresa propietaria de marcas como Winston, Davidoff, Gauloises, Cohiba y Montecristo llega a rozar el 10%, equivalente a más de 2.000 millones de libras de capitalización, unos 2.270 millones de euros.

El descalabro que registra hoy en Bolsa eleva a cerca del 30% las pérdidas acumuladas en sus acciones en los 12 últimos meses.

Su rival más directo en la Bolsa de Londres, British American Tobacco (BAT), propietario de marcas como Lucky Strike, Rothmans y Pall Mall, presenta también un balance claramente negativo en el último año, próximo en su caso al 20%.

Los inversores extreman sus recelos hacia el sector ante la última evidencia del creciente cerco que afronta la industria del vapeo, una de las alternativas del sector para paliar las trabas a su negocio tradicional.

La reciente oleada de muertes en EEUU relacionadas con el vapeo ha disparado las alertas sobre sus efectos, y de paso, según reconoce Imperial Brands, genera una "creciente incertidumbre regulatoria". Los llamamientos a dejar de utilizar estos dispositivos hasta que se esclarezcan más detalles se han multiplicado en las últimas semanas, con un impacto directo en la demanda.

Imperial Brands ha emitido hoy un comunicado en el que rebaja sus previsiones de negocio a citar el "deterioro considerable durante el último trimestre" en sus perspectivas sobre la industria del vapeo.

El nuevo escenario ha llevado a la compañía tabaquera a recortar al 2% el crecimiento neto de sus ingresos para el ejercicio fiscal que finaliza el 30 de septiembre. El beneficio por acción, añade, podría mantenerse plano sin efecto divisa.

El varapalo en Bolsa de hasta el 10% a Imperial Brands extiende las presiones bajistas a British American Tobacco. Estas caídas se producen sólo un día después de las subidas con las que reaccionaron a la ruptura del proyecto de fusión entre Altria y Philip Morris, una alianza que hubiera puesto en jaque al resto del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 24/03/2023 S&P advierte de crisis crediticia futura para la región ante subida de tasas de interés

Las condiciones crediticias en América Latina ahora se están endureciendo más rápidamente que en el punto álgido de la crisis financiera de 2008

Bancos 27/03/2023 Mastercard y Visa se encuentran entre las empresas que quieren comprar Fintech Pismo

La empresa con sede en Sao Paulo, que está trabajando con Goldman Sachs Group Inc. en una venta, está valorada en las conversaciones en alrededor de US$1.000 millones

Bancos 28/03/2023 First Citizens se dispara más de 50% luego de anunciar comprar Silicon Valley Bank

La holding financiera compró US$72.000 millones de los activos del colapsado Silicon Valley bank, aunque lo hizo con un descuento de US$16.500 millones

MÁS GLOBOECONOMÍA