.
PANAMÁ

"El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación, no está en conversaciones"

miércoles, 5 de marzo de 2025

José Raúl Mulino, presidente de Panamá

Foto: Reuters
La República Más

El presidente Donald Trump mencionó nuevamente durante su discurso ante el Congreso su intención de controlar el Canal de Panamá

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a mencionar que su administración está trabajando para recuperar el Canal de Panamá. Así lo dijo una vez más durante su primero discurso ante el Congreso en su segundo mandato.

"Mi administración recuperará el canal de Panamá, y ya hemos empezado a hacerlo", dijo Trump ante el Congreso de Estados Unidos.

También aprovechó para aplaudir el acuerdo liderado por la empresa estadounidense BlackRock para comprar la mayor parte del negocio portuario de US$22.800 millones del conglomerado hongkonés CK Hutchison 0001.HK, que incluye activos a lo largo del canal de Panamá.

La operación otorgará al consorcio estadounidense el control de los principales puertos del canal de Panamá, después de que la Casa Blanca pidiera en varias ocasiones que dejaran de ser propiedad de China. En el primer día de cotización tras el anuncio del acuerdo, las acciones de CK Hutchison se dispararon casi 25%.

Frente a lo pronunciado por Trump, el presidente de Panamá volvió a reiterar el Canal no está en proceso de recuperación como el presidente estadounidense mencionó.

"Nuevamente miente el presidente Trump. El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación y mucho menos es la tarea que en nuestras conversaciones con el secretario Rubio ni ningún otro se haya ni siquiera conversado. Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación. La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés, como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la 'recuperación del Canal ni con mancillar nuestra soberanía nacional. El Canal es panameño y seguirá siendo panameño", dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

"Justo hoy, una gran empresa estadounidense anunció que van a comprar ambos puertos del canal de Panamá y muchas otras cosas que tienen que ver con el canal de Panamá y otros canales."

El acuerdo con el consorcio liderado por BlackRock incluye el 90% de Panama Ports Company, que ha operado los puertos de Balboa y Cristóbal, en cada extremo del canal, durante más de dos décadas, dijo CK Hutchison.

En total, el consorcio, que incluye Terminal Investment y Global Infrastructure Partners, controlará 43 puertos con 199 atracaderos en 23 países, según el conglomerado.

Las acciones del conglomerado se revalorizaban un 24,7% el miércoles, por encima de la subida de 1,7% del índice Hang Seng de Hong Kong .HSI. Su cotización es ahora la más alta desde el 1 de agosto de 2023.

La venta implica la participación del 80% de CK Hutchison en Hutchison Ports, con un valor de 14.210 millones de dólares. Sin embargo, el conglomerado recibirá más de 19.000 millones tras el reembolso de algunos préstamos de los accionistas.

La cuantía de los ingresos sería similar a todo el valor de mercado de CK Hutchison en Hong Kong antes de la subida de las acciones del miércoles.

El resto de Hutchison Ports es propiedad de PSA International, de Singapur.

Unos 12.000 buques utilizaron el año pasado el Canal de Panamá, que conecta 1.920 puertos de 170 países. Su posición es estratégica para Estados Unidos, ya que más de tres cuartas partes de los buques que lo atraviesan tienen su origen o destino en este país.

"Me gustaría subrayar que la transacción tiene un carácter puramente comercial y no guarda relación alguna con las recientes noticias políticas sobre los puertos de Panamá", dijo Frank Sixt, codirector general de CK Hutchison.

El conglomerado había estado esperando a que la Corte Suprema de Justicia de Panamá se pronunciara definitivamente sobre el estatus legal de su contrato para operar los puertos, después de que el fiscal general panameño determinara que el contrato era "inconstitucional".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente