.
El Canal busca que su sistema integral de reservas de espacios para buques que quieren cruzarlo "sea más permanente"
PANAMÁ

El Canal de Panamá estudia más mejoras con la construcción de un nuevo embalse

miércoles, 5 de junio de 2024

El Canal busca que su sistema integral de reservas de espacios para buques que quieren cruzarlo "sea más permanente"

Foto: Bloomberg

Debido a la sequía causada por el fenómeno de El Niño, el canal centroamericano tuvo que imponer desde 2023 restricciones de tráfico

Reuters

El Canal de Panamá, por donde transita cerca de 5% del comercio global, busca que su sistema integral de reservas de espacios para buques que quieren cruzarlo "sea más permanente" y explora construir un nuevo embalse para aumentar su capacidad, dijo el martes el administrador del paso marítimo, Ricaurte Vásquez.

Debido a la sequía causada por el fenómeno de El Niño, el canal centroamericano tuvo que imponer desde 2023 restricciones de tráfico, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una rebaja del número máximo de naves autorizadas a cruzarlo.

"En nuestro afán por conseguir mejoras operativas duraderas, nuestro objetivo es hacer que este sistema de reservas sea más permanente, incluso cuando los volúmenes de tránsito empiecen a normalizarse, para aumentar todavía más la fiabilidad del Canal", dijo Vázquez en un artículo publicado en la página web de la institución.

Anteriormente solo tenían que reservarse con antelación espacios para embarcaciones en 70% de los tránsitos, detalló. El administrador recalcó que la variabilidad climática plantea un riesgo a largo plazo para las operaciones de la vía marítima, al igual que el crecimiento de la población panameña y la expansión del comercio marítimo, que se prevé generen una mayor demanda de agua.

Ante este panorama, el Canal busca alternativas. "Una solución prometedora que estamos explorando es la construcción de un nuevo embalse, que proporcionaría capacidad para 11 tránsitos adicionales", detalló.

A fines de mayo, la administración del paso transoceánico anunció que aumentaba a 45 pies (unos 13.71 metros) el calado máximo autorizado para embarcaciones en las esclusas Neopanamax del cauce, desde los 44 pies permitidos hasta ahora, ante la llegada de la temporada de lluvias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en marzo por compra de vehículos

La confianza de los consumidores está en mínimos de tres años y las expectativas de inflación a 12 meses son las más altas desde 1981

EE.UU. 17/04/2025

Trump realizó una llamada "muy productiva" con la presidente de México Sheinbaum

La presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, coincidió poco después en que la llamada del miércoles con su par estadounidense fue "productiva"

Canadá 15/04/2025

Los bonos se disparan mientras la inflación en Canadá cae inesperadamente a 2,3%

Los precios de los alimentos comprados en restaurantes aumentaron 3,2% con respecto al año anterior, tras una caída de 1,4% en febrero