.
DIVISAS

El bolívar ya casi se cotiza a cero pesos

miércoles, 6 de diciembre de 2017

En las casas de cambio de Cúcuta se compra a 5 centavos de peso y se vende en 6 centavos.

Heidy Monterrosa Blanco

Al bolívar venezolano le falta poco para llegar a los cero pesos, pues en Cúcuta se está cotizando a 5 centavos de peso.

El dólar paralelo, que sería el valor real de la moneda venezolana según expertos, se cotiza en el sitio web dolartoday.com a 104.444 bolívares por dólar, mientras que en Venezuela se pagan 98.609 bolívares por un dólar. Vale la pena recordar que a principios de este año, se pagaban 3.164 bolívares por dólar.

La devaluación de la moneda venezolana se debe a la alta inflación del vecino país, que llegó a 800% en octubre de este año. También se relaciona con el constante aumento del salario mínimo de Venezuela, que en noviembre llegó a su quinto incremento este año.

Igualmente, la continua emisión de dinero por parte del Gobierno para aliviar la inflación ha causado hiperinflación, pues han aumentado la masa monetaria a tal punto que el dinero pierde valor.

De hecho, el Gobierno venezolano anunció este año la emisión de nuevos billetes de hasta 100.000 bolívares, cuando a principio de año el billete de mayor denominación era el de 100. Sin embargo, en Cúcuta, estos 100.000 bolívares no valen más que 5.000 pesos colombianos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre