TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • El bitcoin atrae a nuevos inversores y pulveriza sus récords

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

El bitcoin atrae a nuevos inversores y pulveriza sus récords

Martes, 2 de mayo de 2017

Expansión

Expansión

La conquista de estos niveles supone triplicar con creces la cotización que registraba hace 12 meses. En mayo de 2016 la divisa virtual se mantenía en el umbral de US$440.

Los nuevos récords ponen tierra de por medio además respecto a la cotización del oro. En los primeros meses del año la divisa virtual y el metal precioso ‘rivalizaron’ por ser la inversión alternativa más valiosa.

Esta pugna, con el último rally del bitcoin, está desequilibrada a favor de la ‘criptodivisa’. Su cotización se sitúa ya 14% por encima del precio de la onza de oro, en el entorno de US$1.250.

((Lea: Cuidado con las supuestas inversiones en bitcoins))

Nuevos inversores y ETF

Durante los últimos tiempos, la escalada en el precio del bitcoin se había basado en el atractivo que encontraban los inversores chinos. El goteo bajista de su divisa, el yuan, se agravó en 2016, con su mayor caída anual desde el año 1994. Esta debilidad multiplicó la tentación entre algunos inversores del gigante asiático de encontrar en el bitcoin ‘una divisa refugio’.

China llegó a acaparar más del 90% de las operaciones sobre la divisa virtual en los primeros meses del año. En las últimas horas, coincidiendo con sus actuales récords históricos, se ha producido un cambio radical. El mayor volumen, por encima del 50% del total, se ha concentrado en Japón, un mercado donde los inversores tienen una formación muy superior a la de sus homólogos en China.

Los analistas atribuyen este renovado auge por el bitcoin en Japón a la decisión de las autoridades niponas de autorizar la divisa virtual como forma de pago válida. Pero van más allá y apuntan a la posibilidad de que el bitcoin se haya convertido en una opción atractiva para inversores a largo plazo.

El perfil (y el número) de los inversores que recurren al bitcoin podría multiplicarse en función de la decisión que adopte el supervisor bursátil estadounidense. La SEC dará una segunda oportunidad a la propuesta de los gemelos Winklevoss de comercializar el que sería el primer fondo cotizado (ETF) sobre el bitcoin.

El pasado mes de marzo la SEC rechazó la propuesta. Pero menos de dos meses después ha decidido revisar su decisión sobre el fondo Winklevoss Bitcoin Trust, promovido por los gemelos Winklevoss, conocidos por acusar a Mark Zuckerberg de apropiarse de sus ideas para desarrollar Facebook.

Si la SEC aprueba el ETF, facilitaría enormemente las vías de inversión en la divisa virtual. Hasta la fecha la opción más habitual exige abrir una cuenta en bitcoins y acudir a las plataformas de negociación online que ofrecen la inversión en la divisa virtual.

El lanzamiento de un fondo cotizado podría atraer a pequeños inversores e incluso a firmas institucionales. Aunque no existen precedentes similares, la consecuencia al más corto plazo parece clara. En marzo los analistas barajaban la posibilidad de que si la SEC daba luz verde al ETF, el mercado de bitcoins podría recibir una inyección inmediata de US$300 millones ‘nuevos’ sólo en la primera semana.

((Lea: Por qué es mejor invertir en oro que en la moneda virtual Bitcoin))

Expansión

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Aumento del proteccionismo haría decrecer 0,48% a Latinoamérica en 2018

    Colombia es el segundo país con mayor percepción en la relación gobierno-corrupción

  • Hacienda

    Justicia alemana descarta delito de rebelión y deja en libertad bajo fianza a Puigdemont

    Puigdemont fue arrestado el mes pasado al ingresar a Alemania tras una orden de arresto emitida en España.

  • Tecnología

    Las 32 preguntas que Mark Zuckerberg no respondió sobre Facebook en el Congreso

    Aunque el desempeño del ejecutivo tuvo una respuesta positiva, aún quedaron cuestiones sin resolver para los parlamentarios.

Más de La República

  • Judicial

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE
  • ambiente

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen
  • Sociales

    Celebración Partes y Complementos Plásticos

    Celebración Partes y Complementos Plásticos
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Bolsas

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co