.
GLOBOECONOMÍA

El BCE decide no dar más liquidez de emergencia a la banca griega

domingo, 28 de junio de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La decisión del BCE se produce después de que Grecia y el Eurogrupo rompieran las negociaciones sobre el plan de rescate que debe aplicar Atenas para obtener financiación y evitar un impago soberano este verano. El diálogo descarriló después de que el Gobierno griego anunciara un referéndum sobre el rescate para el próximo domingo 5 de julio, cinco días después del 30 de junio, cuando expira el programa de recate y cuando debe abonar US$1.674 millones al FMI.

Igual que el viernes

"Dadas las circunstancias actuales, el Consejo de Gobierno ha decidido mantener el techo de las provisiones de ELA al nivel decidido el viernes", unos US$99.374 millones, según el comunicado de la institución, que sin embargo remarca que "el Consejo de Gobierno está preparado para reconsiderar esta decisión".

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha expresado su voluntad de "seguir trabajando estrechamente con el Banco de Grecia" así como de "respaldar enérgicamente el compromiso de los estados miembros a la hora de abordar las fragilidades de las economías de la eurozona".

Por su parte, el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, ha asegurado que la entidad bancaria "tomará todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera de todos los ciudadanos griegos en estas difíciles circunstancias".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía