MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A las 17:02 GMT, los futuros del petróleo Brent subían US$0,61, o un 1,27%, a US$47,88 por barril, tras ganar hasta un 1,5% más temprano. El crudo referencial estadounidense ganaba US$0,58, o un 1,29%, a US$45,41 el barril.
"El mercado está tratando de establecer un equilibrio cerca de los US$45 con suministros relativamente altos a nivel internacional versus la perspectiva de que miembros y no miembros de la Opep podrían llegar a un acuerdo que de sostén a los mercados", dijo Tony Headrick, analista del sector energético de CHS Hedging LLC.
El petróleo tocó máximos de una semana el lunes cuando Rusia y Arabia Saudita acordaron cooperar para estabilizar al mercado petrolero. Los precios cayeron desde entonces por lo incierto de un acuerdo, en particular tras el fracaso de una reunión en abril en la que los mayores productores mundiales no lograron llegar a un acuerdo sobre la reducción de los niveles de bombeo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y los productores que no integran el grupo -como es el caso de Rusia- discutirían la posibilidad de congelar la producción en una reunión informal en Argelia, en el marco del Foro Internacional de la Energía que se realizará entre el 26 y el 28 de septiembre.
"Creo que nos van a manejar los titulares por un tiempo. En general, pienso que veremos precios más bajo de ahora en adelante", opinó Tariq Zahir, analista de Tyche Capital Advisors. "La próxima reunión no va a producir mucho. Si la Opep congela (la producción) a estos niveles, estos son niveles récord".
Irán ha sostenido que se sumaría a un acuerdo para congelar el bombeo, pero sólo si otros exportadores reconocen el derecho del país islámico a elevar su cuota de mercado a los niveles previos a las sanciones impuestas por Occidente por su programa nuclear.
En tanto, los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos habrían perdido 100.000 barriles la semana pasada tras dos semanas consecutivas al alza, mostró el martes un sondeo preliminar de Reuters.
Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario
Congresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses
El acuerdo busca que la empresa aporte US$4 millones de ayudas para personas y comunidades afectadas por prácticas ilegales