MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Banco de España ha actualizado la clasificación de los riesgos y vulnerabilidades que podrían amenazar la estabilidad financiera española. En su último informe, el supervisor bancario incluye una nueva categoría, al incrementar la probabilidad de que se produzca una contracción económica en los próximos trimestres que termine ocasionando una recesión técnica.
Aunque en su escenario central el Banco de España sigue sin ver una entrada de la economía española en una recesión, sí que el aumento de la probabilidad lleva a los responsables de Estabilidad Financiera a sumar este nuevo riesgo, que se añaden a los dos ya existentes previamente, vinculados a la incertidumbre geopolítica y a la inflación.
En paralelo, el Informe de Estabilidad Financiera señala tres vulnerabilidades que se mantienen: el grado de endeudamiento del sector público, el la debilidad financiera de empresas y hogares, y la situación de solvencia de las entidades bancarias.
Además, la situación ha llevado a la dirección comandada por Ángel Estrada a incluir una nueva vulnerabilidad, vinculada al sector inmobiliario. Aunque el riesgo es bajo, según el propio Banco de España, la "ligera sobrevaloración" de los activos ha llevado al supervisor a añadir este nuevo indicador a su vigilancia más estrecha.
Los responsables del Banco de España puntualizan que los datos del ladrillo llegan con cierto retraso y que en los últimos meses la situación podría haberse estabilizado. "La última información señala que la actividad se está desacelerando, aunque esta tendencia se tendrá que confirmar en los próximos meses", señalan desde el organismo gobernado por Pablo Hernández de Cos.
Noticia en desarollo...
La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto
El gigante tecnológico chino ofrece comprar las acciones a US$160 cada una, el mismo precio que ofreció a los empleados el mes pasado
Las temperaturas menores a -50 C se han vuelto menos comunes en los últimos años debido al cambio climático y el permafrost muestra señales cada vez mayores de deshielo