.
El Banco Central de Turquía aplicó un recorte de las tasas por mejora en condiciones
TURQUÍA

El Banco Central de Turquía aplicó un recorte de las tasas por mejora en condiciones

jueves, 23 de enero de 2025

El Banco Central de Turquía aplicó un recorte de las tasas por mejora en condiciones

Foto: Gráfico LR

La entidad aseguró que la inflación, una de las coyunturas económicas adversas de los últimos años, cerrará en 21% en 2025

Bloomberg

El Banco Central de Turquía aplicó el jueves su segundo recorte consecutivo de los tipos de interés y modificó uno de los principales pilares de su política monetaria.

El Comité de Política Monetaria, dirigido por el Gobernador Fatih Karahan, redujo el tipo repo a una semana de 47,5% a 45%. Todos los economistas encuestados por Bloomberg habían previsto una reducción de 250 puntos básicos.

En su comunicado, el Banco Central suprimió la referencia a la inflación mensual, que hasta ahora había sido uno de los indicadores clave de la política monetaria.

"El tipo de interés oficial se determinará de forma que garantice el rigor requerido por la senda de desinflación prevista, teniendo en cuenta la inflación observada y prevista y la tendencia subyacente", declaró el Comité de Política Monetaria. También señaló medidas adicionales para gestionar el exceso de liquidez.

El reto consiste en bajar los tipos para apoyar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, garantizar que las expectativas de inflación, sobre todo de empresas y hogares, no repunten. Éstas ya son superiores a las previsiones del banco central y los responsables políticos reiteraron que constituían un riesgo para el proceso de desinflación.

La inflación anual se ralentizó hasta 44,4% en diciembre y los mercados la sitúan en 27% a finales de año. El banco central, por su parte, apunta 21%. Espera un aumento de los precios en enero, impulsado por los servicios.

Hande Kucuk, economista de Morgan Stanley, dijo antes de la decisión que preveía una inflación anual de 41,4% este mes, gracias al crecimiento de los precios de los alquileres y los servicios y a la repercusión de los aumentos salariales del nuevo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia