.
Banco de Rusia
RUSIA

El Banco Central de Rusia, contra todo pronóstico, sorprende con subida de las tasas

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los analistas prevén que pueden subir el tipo de interés de referencia de 21% actual a 23%

Foto: Bloomberg

El ministro Mishustin le dijo a Putin que las acciones del banco estaban obstaculizando los esfuerzos para apoyar a la economía

Bloomberg

Considerada durante mucho tiempo la salvadora de la economía rusa frente a las sanciones por la guerra en Ucrania, la gobernadora del banco central, Elvira Nabiullina, está siendo cada vez más atacada por funcionarios que dicen que ahora la está destruyendo con tasas de interés récord.

Nabiullina se enfrenta a crecientes críticas dentro de la élite política y empresarial rusa antes de la última reunión del banco para fijar los tipos de interés del año, que se celebrará el viernes. Los analistas prevén que los responsables de la política monetaria podrían subir el tipo de interés de referencia de 21% actual a 23%, y posiblemente hasta 24% para frenar la persistente alta inflación.

Según tres personas cercanas al Kremlin con conocimiento del asunto, que pidieron no ser identificadas porque el tema es delicado, los banqueros, los jefes de empresas y los funcionarios del gobierno que tienen la oportunidad de quejarse al presidente Vladimir Putin sobre Nabiullina están aprovechando la oportunidad.

Incluso el primer ministro Mikhail Mishustin le dijo a Putin que las acciones del banco central estaban obstaculizando los esfuerzos del gobierno para apoyar a la economía sancionada, dijeron dos personas.

Hasta el momento, no hay señales de que Putin esté considerando reemplazar a Nabiullina, y sigue confiando en que ella está tomando las decisiones necesarias para apoyar la economía, dijeron tres personas cercanas al Kremlin. El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Nabiullina, de 61 años, se encuentra en un punto muerto con poderosos críticos de su política monetaria, después de que el banco central dijera que aumentaría el costo del endeudamiento al nivel que fuera necesario para que la inflación volviera al objetivo de 4% el año próximo.

Dado que el gobierno está gastando masivamente en el ejército y para proteger a las empresas de las sanciones, el banco ha aumentado la tasa drásticamente desde 16% desde julio. La inflación anual aumentó a 8,88% en noviembre, desde 8,54% del mes anterior, según mostraron los datos del Servicio Federal de Estadística.

En su conferencia de prensa anual televisada y su programa de llamadas telefónicas del jueves, Putin dijo que esperaba que la decisión del banco sobre las tasas fuera “equilibrada” y tuviera en cuenta las “demandas” actuales. Aunque se había reunido con Nabiullina el día anterior, no sabía qué decidiría el banco central el viernes, dijo.

Los ataques políticos contra la gobernadora estallaron el miércoles cuando Sergei Mironov, líder del partido socialista Una Rusia Justa-Patriotas-Por la Verdad, acusó al banco central de empeorar la inflación al aumentar la tasa. "Oiga, señora Nabiullina, ¿sabe lo que está haciendo o no?", dijo Mironov en una conferencia de prensa.

La veterana jefa del Banco de Rusia ha superado múltiples tormentas económicas desde que el presidente la nombró en junio de 2013, incluida una corrida del rublo cuando Putin anexó Crimea en 2014.

Nabiullina fue fundamental para ayudar a la economía de Rusia a desafiar las predicciones de un colapso y adaptarse a las amplias sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados después de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Días después de que Putin ordenó el envío de tropas a Ucrania, el banco central más que duplicó la tasa clave a 20% en una reunión de emergencia para defender la moneda que se había desplomado a alrededor de 120 por dólar, y luego rápidamente comenzó a relajarse.

Los miembros de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, el principal grupo de presión de las grandes empresas, afirman que las tasas récord actuales les están obligando a posponer proyectos de inversión. Alexey Mordashov, el multimillonario propietario de la siderúrgica Severstal, sugirió iniciar un debate sobre “la naturaleza de la inflación” y la influencia de la política de tasas del banco central, en un foro empresarial celebrado en San Petersburgo el mes pasado.

Herman Gref, el jefe del banco estatal Sberbank, el mayor prestamista de Rusia, intervino e instó al banco central a “no exagerar la situación” en medio de los riesgos de estanflación. Putin reemplazó a Gref por Nabiullina como ministro de Economía en 2007.

Un grupo de expertos encabezado por el hermano del ministro de Defensa, Andrey Belousov, argumentó en un informe este mes que los aumentos en las tasas de interés presentan una mayor amenaza de quiebra para las empresas que el aumento vertiginoso de los salarios en medio de una escasez de mano de obra cada vez más profunda.

El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, aliado desde hace tiempo de Nabiullina en la alineación de la política presupuestaria con las medidas monetarias durante la guerra, también se ha distanciado. El ministerio se centra en financiar “cualquier necesidad para asegurar el éxito en el frente”, dijo Siluanov en una entrevista con el medio RBC en octubre.

El hombre más rico de Rusia, Vladimir Potanin, es uno de los pocos dispuestos a defender a Nabiullina en público. Si bien las altas tasas de interés son incómodas, las empresas deben "ser pacientes", dijo a RBC. Aunque la guerra aumenta la presión sobre la sobrecalentada economía rusa, ni Nabiullina ni sus oponentes pueden arriesgarse a señalarlo, por temor a ser acusados ​​de criticar el liderazgo de Putin.

Nabiullina no hizo ninguna referencia a la invasión mientras enumeraba los desafíos que enfrenta el banco en una larga defensa de su política monetaria ante los legisladores de la Duma Estatal el mes pasado.

El banco central está en la mira porque tiene prohibido culpar a la guerra por las dificultades económicas del país, dijo Oleg Vyugin, un ex alto funcionario del Banco de Rusia que conoce a Nabiullina desde hace más de 20 años.

“Todos comprenden el motivo de esta situación”, afirmó Vyugin. “Pero también comprenden que hay tareas políticas que son más importantes que el tipo de cambio del banco central”.

Según el ex gobernador del banco central Serguéi Dubinin, Nabiullina debe responder al aumento del gasto público subiendo los tipos de interés para luchar contra la inflación. “El banco central opera en el marco de la realidad política actual”, afirmó.

Lo que dice Bloomberg Economics...

“Es posible entender la reacción contra la política del banco central, pero no hay otra alternativa: el presidente Putin necesita que los consumidores reduzcan sus expectativas a medida que los ingresos por exportaciones se estancan”, dijo Alex Isakov, economista ruso.

El gobernador está caminando sobre una cuerda floja. El endurecimiento de la política monetaria puede llevar a la economía a una recesión y aumentar las quiebras entre las empresas que ya no pueden pagar sus deudas. La relajación de las tasas socavaría la credibilidad del banco en la lucha contra la inflación y provocaría una caída del rublo, que se ha debilitado nuevamente por encima de los 100 por dólar.

No hacer nada corre el riesgo de provocar estanflación, la combinación de desaceleración del crecimiento y aceleración de los precios que Nabiullina ha señalado como un peligro en los últimos meses.

La economía se está desacelerando. El Ministerio de Economía de Rusia prevé que el producto interno bruto se expandirá casi 4% en 2024, pero espera un crecimiento de 2,5% el próximo año. En octubre, el Fondo Monetario Internacional rebajó su pronóstico de crecimiento del PIB ruso a 1,3% en 2025, desde 1,5% anterior. Entre quienes expresan su descontento se encuentran aliados poderosos de Putin.

En octubre, el jefe del conglomerado estatal de industria y defensa Rostec, Serguéi Chemezov, se quejó de que el alto coste del dinero podría obligarle a detener las exportaciones y correr el riesgo de llevar a “casi la mayoría de nuestras empresas” a la quiebra, según el servicio de noticias Interfax.

El mes pasado, Igor Sechin, director de la mayor petrolera rusa, Rosneft, advirtió que los aumentos de tarifas estaban afectando la modernización de las refinerías. Sechin, al igual que Chemezov, tiene vínculos que se remontan a décadas atrás con Putin, un ex agente de la KGB.

“Hay muchos críticos” con el aumento de los tipos de interés del banco central, reconoció Putin en el foro anual de inversión Russia Calling!, celebrado este mes en Moscú. La situación requiere “cooperación y colaboración” entre el gobierno y el regulador, afirmó. “Veo que mi papel es dirigirlos para que trabajen juntos”, dijo Putin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estado Unidos 24/01/2025 El regreso de Trump a la política de la Opep complica negociaciones petroleras del próximo mes

Trump ha elevado las apuestas en reunión de panel ministerial de la Opep+ con su llamado al grupo a bajar los precios del petróleo

Israel 25/01/2025 Ejército de Israel lanzó advertencia a los libaneses para que no regresen a la frontera

El ejército libanés, que está siendo respaldado por EE.UU., acusó el sábado a Israel afirmando que estaban retrasando su retirada

Estados Unidos 24/01/2025 Marco Rubio sostuvo su primera llamada telefónica con ministro de relaciones chino

Wang Yi habló con el secretario de Estado de EE.UU. sobre las relaciones bilaterales y la economía durante el mandato de Trump