MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los metales básicos han tenido un año dispar, mientras que el mineral de hierro ha caído y los problemas del litio se han profundizado
El oro se encamina hacia una de sus mayores ganancias anuales de este siglo, con un avance de 27% que ha sido impulsado por la flexibilización monetaria estadounidense, los riesgos geopolíticos sostenidos y una ola de compras por parte de los bancos centrales.
Si bien el oro ha perdido valor desde la aplastante victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, sus ganancias de cara a 2024 aún superan a las de la mayoría de las demás materias primas. Los metales básicos han tenido un año dispar, mientras que el mineral de hierro ha caído y los problemas del litio se han profundizado.
Los variados resultados en 2024 ponen de relieve la ausencia de un único factor determinante que haya guiado la suerte del complejo, al tiempo que ponen de relieve cómo podrían comportarse los metales, tanto básicos como preciosos, el próximo año. Para 2025, los inversores se centran en la incertidumbre en torno a la política monetaria estadounidense, las posibles fricciones de la presidencia de Trump y los esfuerzos de China por reactivar el crecimiento.
Las fuertes ganancias del oro este año, que han visto al metal establecer una sucesión de récords, pueden indicar un posible cambio en la dinámica del mercado, dado que se han producido a pesar de un dólar estadounidense más fuerte y un aumento en los rendimientos reales de los bonos del Tesoro, ambos típicamente vientos en contra.
El metal precioso ha sido “tan notable como implacable, lo que lo convierte en mi mayor sorpresa de mercado de 2024”, dijo David Scutt, analista de StoneX Group Inc. en una nota. “El juego del oro parece haber cambiado”.
Otros metales han sufrido dificultades en gran parte debido a la prolongada desaceleración económica de China.
En las operaciones del lunes, el oro al contado se mantuvo prácticamente sin cambios y se situó en US$2.617,60 la onza, frente a un máximo de octubre por encima de los US$2.790; los futuros del mineral de hierro subieron 1,9% a US$100,75 la tonelada en Singapur; y el cobre cayó 0,3% a US$8.952,50 la tonelada en la LME.
Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a la liberación de los rehenes y señaló que su gobierno trabaja con urgencia para cerrar el acuerdo
El gobernador Manolo Jiménez anunció la habilitación de cuatro albergues ofreciendo refugio temporal y atención humanitaria