• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Rappi
  • H&M
  • Unión Europea
  • Donald Trump
  • Bancos
  • Temporada de fin de año
  • Gobierno
  • BVC
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • El antiguo resplandor de Detroit se extingue tras declararse en bancarrota

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,65 + $ 0,04 2,79%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Globoeconomía

El antiguo resplandor de Detroit se extingue tras declararse en bancarrota

viernes, 19 de julio de 2013

Michelle Zayed Atallah - mzayed@larepublica.com.co

Detroit, que alguna vez fue la cuna de la industrialización americana, anunció que se encontraba en bancarrota con una deuda pública estimada en US$18.000 millones, un trágico desenlace a la lenta caída de una ciudad americana y una señal clara de la desindustrialización de Estados Unidos.

La metrópolis, que es el hogar de las empresas de automóviles General Motors, Ford y Chrysler, fue víctima de la salida de las fábricas a lugares con menores costos de mano de obra y una caída de 25% de su población durante la última década.

La ciudad que en 1950 fue la imagen de la industralización americana ahora es el perfecto ejemplo de cómo la economía se ha movido hacia ofrecer servicios impulsada por una fuerza de trabajo mejor calificada y los altos costos de la mano de obra. Actualmente, 70% del PIB americano se basa en la prestación de servicios, lo cual generó exportaciones por US$606.000 millones en 2011.

El economista Diego Andrés Guevara, aseguró que “con la globalización, Detroit dejo de ser atractiva y competititiva para este tipo de industria. El hecho de que esté en esta situación ahora es una falta de planeación y de visión por parte del gobierno de la ciudad para tratar de diversificar su economía”.

Mauricio Pérez, decano de economía de la Universidad Externado de Colombia, aseguró que la “clase media se ha movido a los suburbios y por eso la base tributaria de Detroit se ha visto bastante afectada”. Dejando en la ciudad una población con un índice de desempleo de 16,3% en comparación con 7,6% a nivel nacional, y un ingreso medio de US$15.500 al año.

La ciudad no es ajena a las quiebras ya que en el clímax de la crisis bancarias sus, compañías estrella, General Motors y Chrysler, anunciaron su bancarrota por US$91.000 millones y US$39.000 millones, respectivamente.

Pero a diferencia de estas grandes compañías, la recuperación de Detroit será más lenta y conllevará mayores sacrificios. Pérez explicó que uno de los grupos que sufrirá el mayor efecto son los pensionados a los cuales ya se les debe US$3.500 millones.

Además, Detroit tendrá que tomar difíciles decisiones que incluirán la venta de activos que en muchos casos podrían ser vitales para la operación de la ciudad como los carros de policía y hacer más recortes de personal.

Con un largo camino por recorrer, el gerente de finanzas, Kevin Orr, un abogado experto en bancarrota, busca llegar a un acuerdo donde la ciudad pague solo 10% de lo que debe.

Más de una ciudad ha tenido que pedir protección
Aunque Detroit se llevó la corona como la más costosa bancarrota de un municipio en Estados Unidos, más de una ciudad se ha encontrado en la misma situación. Entre las bancarrotas americanas tres municipalidades del estado de California (Stockton, Orange County y San Bernardino) están entre las más costosas. Sin embargo, ciudades como Ciudad Valdeluz en España, han caído en bancarrota debido a la crisis del país y un mal manejo de los gobernantes, aseguró Bearing Consulting.

Las opiniones

Mauricio Pérez
Decano de economía de la U. Externado de Colombia

“De 40 años para acá, el sector manufacturero ha perdido dinamismo mientras que los servicios han aumentado solo en otras partes del país”.

Diego Andrés Guevara
Economista

“La parte de la diversificación es clave. Una ciudad que no presente alternativas y que se concentre en solo lo industrial va a tener muchos riesgos”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Estados Unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Claudia López nombró a Adriana Córdoba como nueva secretaría de planeación de Bogotá

  • 3

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 4

    Continental finalizará la construcción de su mina y planta en enero de 2020

  • 5

    La Cali apática

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    La legisladora opositora Jeanine Añez asumió la presidencia provisional de Bolivia

    Pese a que en el Congreso de ese país no estaban todos los congresistas Añez asumió el liderato de la cámara alta

  • Hacienda

    China acusa a EE.UU. en el G20 de ser la mayor fuente de inestabilidad en el mundo

    "Algunos políticos estadounidenses han acusado a China en todo el mundo, pero no han presentado ninguna evidencia".

  • Telecomunicaciones

    La empresa Telefónica deja su red y se pasa a la de AT&T en México

    Prevé un impacto positivo en el flujo de caja de 230 millones de euros a partir del tercer año

Más de La República

  • Laboral

    Macron prepara su reforma de las pensiones bajo la presión de una huelga dura

  • Hacienda

    Alejandro Char, el alcalde con mayor aprobación según la encuesta Gallup

  • Deporte

    América de Cali se coronó campeón del fútbol profesional colombiano

  • Laboral

    La discusión sobre el alza del salario mínimo para el próximo año arranca en 3,49%

  • Bancos

    Cartera de leasing aumentó en $4,4 billones por alza en construcción y venta de vehículos

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co