.
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. devuelve a Colombia a venezolanos en la frontera por medida anti-covid

lunes, 31 de enero de 2022

Una orden de salud permite a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a quienes queden atrapados cruzando la frontera sur

Reuters

Estados Unidos está devolviendo a Colombia a algunos venezolanos atrapados cruzando la frontera con México que antes habían vivido en aquel país, confirmaron el lunes fuentes en Washington, citando la necesidad de limitar la propagación de covid-19.

Dos ciudadanos venezolanos fueron trasladados a Colombia el jueves en virtud de una orden de salud que permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes atrapados cruzando la frontera sur, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.

La agencia migratoria de Colombia confirmó el lunes que recibió a dos deportados venezolanos que habían vivido en el país antes de tratar de ingresar a Estados Unidos a través de la frontera sur.

Alrededor de 25.000 venezolanos fueron detenidos en la frontera sur en diciembre, según estadísticas del gobierno de Estados Unidos, un fuerte aumento con respecto a los 192 arrestos durante el mismo mes del año anterior.

Muchos venezolanos que buscan ingresar a Estados Unidos primero se dirigen a Colombia mientras huyen de la inestabilidad política y económica en su país.

El presidente estadounidense Joe Biden asumió el cargo prometiendo revertir muchas de las políticas migratorias de línea dura de su predecesor, el expresidente Donald Trump.

Pero la agenda fronteriza de Biden se ha estancado ante el número sin precedentes de arrestos de inmigrantes, mientras los republicanos han criticado el manejo de la frontera por parte del presidente demócrata.

Biden no ha levantado una medida de la era Trump conocida como orden del Título 42, que permite que los migrantes sean expulsados rápidamente durante la pandemia.

México no tiene capacidad para aceptar la devolución de algunas nacionalidades bajo esa orden, según el Departamento de Seguridad Nacional, dejando a Estados Unidos buscando alternativas. Un récord de 1,7 millones de migrantes fueron arrestados en la frontera entre Estados Unidos y México el pasado año fiscal, que finalizó el 30 de septiembre. Las autoridades estadounidenses se están preparando para recibir aún más llegadas el próximo año, informó Reuters la semana pasada.

La agencia de migración de Colombia confirmó el lunes que recibió la semana pasada a dos venezolanos deportados que habían salido previamente de Colombia hacia México antes de cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado