MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
EE.UU. reanuda el proceso de visado de estudiantes de Harvard tras el fallo del juez
En virtud de esa orden otorgada a la universidad a última hora del jueves, la jueza de distrito estadounidense bloqueó la proclamación de Trump
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una orden a todas las misiones y secciones consulares del país que reanuden el procesamiento de las visas de estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard, después de que un juez federal en Boston bloqueara temporalmente la semana pasada la prohibición del presidente Donald Trump a los estudiantes extranjeros en la institución de la Ivy League.
En un cable diplomático enviado el 6 de junio y firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el Departamento de Estado citó partes de la decisión del juez, diciendo que la nueva directiva estaba “de acuerdo con” la orden de restricción temporal.
El presidente Donald Trump había firmado una orden ejecutiva que impide a ciudadanos extranjeros ingresar a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Harvard, acusando a la escuela de no implementar la disciplina en el campus y fomentar un aumento dramático de la delincuencia.
En virtud de esa orden otorgada a Harvard a última hora del jueves, la jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs bloqueó la proclamación de Trump para que no entre en vigor en espera de más litigios sobre el asunto.
El presidente Trump había citado preocupaciones de seguridad nacional como justificación para prohibir a estudiantes internacionales ingresar a Estados Unidos para realizar estudios en Harvard.
La administración Trump lanzó un ataque de múltiples frentes contra la universidad más antigua y rica del país, congelando miles de millones de dólares en subvenciones y otros fondos y proponiendo poner fin a su estatus de exención de impuestos, lo que provocó una serie de desafíos legales.
La Universidad de Harvard sostiene que la administración está tomando represalias contra ella por negarse a acceder a las demandas de controlar la gobernanza de la escuela, su currículo y la ideología de sus profesores y estudiantes.
En respuesta a una solicitud de comentarios, el Departamento de Estado dijo que no hace comentarios sobre comunicaciones internas.
En el cable, el Departamento de Estado agregó que todas las demás directrices relacionadas con las visas de estudiantes que aún seguían vigentes, incluida una revisión mejorada de las redes sociales y el requisito de revisar la presencia en línea de los solicitantes del trámite.
La proclamación de Trump intensifica el enfrentamiento con la universidad donde los estudiantes extranjeros representan e 27% del campus.
Trump afirmó que Harvard “ya no es un administrador confiable de los programas de estudiantes internacionales y visitantes de intercambio”. También acusa a la universidad de no abordar infracciones y el aumento de “tasas de delitos violentos”. Critica a investigadores por colaborar con colegas chinos, lo que, según Trump, podría favorecer la modernización militar de Pekín.
Midjourney permite crear imágenes vívidas generadas por IA mediante indicaciones. Al igual que sus competidores ChatGPT y Stability
El presidente señaló que subir los aranceles desde el actual 25% proporcionaría mayor protección a la industria automotriz estadounidense
Para el caso de Colombia, la entidad espera que haya un crecimiento de al menos 2,5% en 2025 y de 2,7% para el próximo año