.
Ruth Marcus, editora de opinión y columnista del Washington Post
EE.UU.

Editora del Washington Post dimite tras la eliminación de artículo crítico con Bezos

lunes, 10 de marzo de 2025

Desde que compró el Post en 2013, Bezos, cofundador de Amazon, se había mantenido en gran medida alejado de la cobertura editorial.

Foto: Bloomberg

La editora de opinión, Ruth Marcus, dijo que la nueva política de opinión de Jeff socava la confianza en la independencia de los columnistas

Bloomberg

La editora de opinión y columnista del Washington Post, Ruth Marcus, renunció al periódico el lunes después de que el director ejecutivo, Will Lewis, eliminara una columna que ella escribió que criticaba los cambios recientes realizados por el propietario del Post, Jeff Bezos.

Otros periodistas importantes se fueron tras importantes cambios en el periódico, incluida la decisión de Bezos de limitar lo que describió como puntos de vista opuestos a las “libertades personales y los mercados libres” en la sección de opinión del Post.

Marcus, que trabajó en el Post durante más de 40 años, escribió que “el anuncio de Jeff de que la sección de opinión no publicará de ahora en adelante puntos de vista que se desvíen de los pilares de las libertades individuales y los mercados libres amenaza con romper la confianza de los lectores de que los columnistas escriben lo que creen, no lo que el propietario ha considerado aceptable”, según su carta de renuncia obtenida por NPR.

Un portavoz del Post no respondió a una solicitud de comentarios.

El editor de la sección de opinión del Post, David Shipley, renunció en febrero tras los cambios de Bezos. Varios editores y periodistas del Post se marcharon en octubre después de que el periódico decidiera dejar de respaldar a candidatos presidenciales y cancelara un respaldo planeado a la ex vicepresidenta Kamala Harris. Eso provocó que unos 300.000 suscriptores digitales cancelaran sus suscripciones, según NPR. Más de 75.000 suscriptores digitales cancelaron sus suscripciones en las 48 horas posteriores a que Bezos tomara su decisión sobre la sección de opinión el mes pasado.

Desde que compró el Post en 2013, Bezos, cofundador de Amazon.com Inc. , se había mantenido en gran medida alejado de la cobertura editorial. Después de una temprana y tensa rivalidad con el presidente Donald Trump que se prolongó durante casi una década, Bezos había silenciado en gran medida sus críticas durante la presidencia anterior de Trump.

Ahora, la tercera persona más rica del mundo ha sido acusada de priorizar sus propios intereses comerciales por sobre los del Post. Bezos tiene negocios con contratos por miles de millones de dólares que dependen del gobierno federal, incluidos los servicios de computación en la nube de Amazon y su empresa espacial Blue Origin.

Por otra parte, Amazon dijo el lunes que emitiría las primeras siete temporadas de The Apprentice, el reality show de competición presentado por Trump antes de que se postulara a la presidencia. La primera temporada, que debutó en 2004, aparecerá en Prime Video el 10 de marzo. Habrá una nueva temporada disponible cada semana, culminando con la séptima temporada en abril. Amazon también está licenciando un documental sobre la primera dama, Melania Trump, cuyo estreno está previsto para finales de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia

Israel 18/03/2025

Víctimas del ataque de Israel en Gaza aumentaron a 412 luego del fin de la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas