.
GLOBOECONOMÍA

Ecuador considera indispensable la intervención de la OEA en la "amenaza" del Reino Unido

lunes, 20 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

El presidente del Ecuador, Rafael Correa ha manifestado que es indispensable que la Organización de Estados Americanos (OEA) intervenga en las acciones que ha tomado el Estado británico en el asilo diplomático de Julian Assange.

"Sabemos las limitaciones que tiene la OEA, las complicaciones incluso que se han producido respecto a su comportamiento, acción en períodos anteriores, pero creemos que, en un caso como este, es indispensable que haya una reacción, no por nosotros, por la OEA, que reivindique a un país que está siendo amenazado", dijo hoy el canciller del Ecuador, Ricardo Patiño, en una entrevista con la televisión Gamavisión. 
La amenaza que expresa el gobierno ecuatoriano está relacionada con el anuncio del posible ingreso a la fuerza de las autoridades británicas a la embajada del Ecuador en la capital de Inglaterra, además de una carta que recibió Rafael Correa el pasado miércoles que contenía, según el mandatario, algunas pretensiones. 
Sobre esta reacción del Estado inglés, los  cancilleres de los países miembros de la Unasur y el Alba, que se reunirán con la OEA el viernes en Washington, anunciaron su total apoyo al Derecho Internacional y soberano que ejerció el Ecuador en el caso del fundador de Wikileaks, quien a pesar de contar con este apoyo, aún no puede abandonar su condición porque no le ha sido asignado su salvoconducto británico. 
"Bajo nuestra legislación, habiendo agotado todas las opciones de apelación, estamos obligados a extraditarlo a Suecia. Es nuestra intención cumplir esa obligación", dijo hoy el portavoz del primer ministro británico, David Cameron, en un comunicado. 
Las decisiones sobre su posible extradición a Suecia continúan en píe, ya que Assange no solo está relacionado con la filtración de información de los grandes gobiernos, sino que también está siendo acusado en el país que lo solicita, por abuso sexual. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 26/03/2025

Trump considera imponer aranceles a importaciones de cobre en semanas, no en meses

La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Kiev 25/03/2025

Rusia y Ucrania pactan una tregua marítima y energética por mediación de EE.UU.

Los acuerdos separados son los primeros compromisos formales de las dos partes en conflicto desde la investidura del presidente Donald Trump