.
GLOBOECONOMÍA

Economía japonesa se contrae 1,4% en cuarto trimestre de 2015

lunes, 15 de febrero de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las cifras reflejan los desafíos que enfrenta el primer ministro Shinzo Abe para sacar a la economía del estancamiento, ya que las exportaciones a mercados emergentes no ganaron impulso suficiente para compensar la débil demanda doméstica.

Los mercados siguen especulando sobre posibles medidas de alivio cuantitativo adicionales, aunque las herramientas del Banco de Japón parecen estar reduciéndose, dicen analistas, luego de que implementó tasas de interés negativas el mes pasado.

La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) fue mayor al promedio esperado del 1,2% y siguió a un alza revisada de un 1,3% en el trimestre que va de julio a septiembre. La cifra fue igual a una caída registrada en el trimestre de abril a junio del año pasado.

El consumo privado, que contribuye hasta con un 60% del PIB, cayó un 0,8%, por encima de la disminución estimada del 0,6%, una señal de que las políticas de estímulo de Abe hasta ahora no han logrado fomentar un mayor gasto de los hogares.

En una señal de esperanza, sin embargo, el gasto de capital aumentó un 1,4%, frente a expectativas del mercado de una caída del 0,2%.

Si bien la demanda doméstica quitó 0,5 puntos porcentuales del crecimiento del PIB, la demanda externa, o las exportaciones netas, añadieron 0,1 puntos debido a una baja en el valor de las importaciones ante la caída de los precios del petróleo.

El mes pasado, el Banco de Japón recortó una tasa de interés referencial por debajo de cero, asombrando a los inversores con otra medida audaz para estimular la economía mientras la volatilidad de los mercados amenazaba sus esfuerzos para superar la deflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 09/12/2023 Corea del Norte presume de su capacidad satelital y dice que pronto lanzará más

Los asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tienen previsto celebrar una reunión trilateral en Seúl el sábado para discutir sobre Corea del Norte

Chile 07/12/2023 La inflación de Chile en noviembre sorprende y supera las expectativas del mercado

El reporte del INE precisó que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en el mes

Hacienda 09/12/2023 "La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos"

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que reproducir el conflicto solo haría perder tiempo de progreso para la región