.
HACIENDA

Economía global se expandirá 3,5% en 2018, pero comercio es riesgo clave: IIF

lunes, 16 de abril de 2018

Reuters

La economía mundial crecerá en el 2018 a un ritmo mayor al anticipado, sobre todo debido a la reducción de impuestos en Estados Unidos, pero las tensiones comerciales amenazan con perjudicar meses de expansión global sincronizada, dijo el lunes el Instituto de Finanzas Internacionales.

El IIF (por su sigla en inglés), una asociación global que agrupa a firmas del sector financiero, elevó su pronóstico de crecimiento global para este año en 0,2 puntos porcentuales a un 3,5%o, tras elevar su proyección de la expansión económica de Estados Unidos en 2018 a un 2,9%.

La economía estadounidense creció un 2,3%o el año pasado, según IIF, que había previsto una expansión del 2,4% para Estados Unidos en 2018 antes de que entrara en vigencia un recorte impositivo aprobado a fin del año pasado.

"Tenemos a Estados Unidos, donde hay un importante estímulo fiscal debido a la reforma fiscal, y esto va a impulsar el consumo y la inversión", dijo Sergi Lanau, economista jefe adjunto del IIF. Según el informe, un crecimiento mayor de Estados Unidos es "el motor clave de la revisión al alza".

No obstante, el crecimiento sincronizado que registró la economía mundial en el 2017 por primera vez en una década está empezando a mostrar fisuras, con exportadores presionados por la incertidumbre en el plano comercial a nivel global.

El IIF consideró el salto de la inflación -sobre todo la de Estados Unidos que está muy guiada por el precio del crudo- como un riesgo para el crecimiento global.

Pero Lanau dijo que cree que "en el segundo semestre del año los precios del petróleo se moderarán, especialmente porque cuando los precios suben los productores estadounidenses de esquisto incrementan la producción".

Entre las principales economías emergentes, el reporte destacó el continuo crecimiento de Brasil después de una profunda recesión en 2015-2016, con un gran déficit fiscal como el principal riesgo para su proyección de crecimiento del 2,7% para este año.

China crecería a un ritmo levemente menor al 6,7%, comparado con un 6,9% en 2017, mientras que India probablemente acelere su expansión al 7,9% desde un 6,4% el año pasado.

IIF además emitió su primera estimación de crecimiento mundial para el 2019 en un estable 3,4%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 24/04/2025

Acciones de EE.UU. suben durante la jornada ante expectativas de recortes de la Fed

El S&P 500 prolongó sus ganancias por tercer día consecutivo tras el anuncio, mientras que los bonos del Tesoro acumulan caídas

Hacienda 25/04/2025

“Vladimir ¡Para!”, la petición del presidente Donald Trump a Putin tras ataque a Kiev

Rusia atacó con misiles y aviones no tripulados, y el presidente de EE.UU. lo calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno”

Ecuador 25/04/2025

Sismo de magnitud 6,3 se registra daños estructurales cerca de la costa de Ecuador

El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria