.
GLOBOECONOMÍA

Dow Chemical y Dupont negocian su fusión para crear un gigante químico

miércoles, 9 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La operación, adelantada por The Wall Street Journal, implica a dos empresas cuyo valor en Bolsa supera los US$60.000 millones cada una. El nuevo grupo, con fuertes intereses en el sector de plásticos, el negocio químico y la agricultura, alcanzaría una facturación de más de US$90.000 millones.

Según el periódico estadounidense, Andrew Liveris, máximo ejecutivo de Dow, se convertiría en el presidente ejecutivo del grupo fusionado, mientras Edward Breen, CEO de Dupont, mantendría el mismo cargo en la futura compañía. La operación generaría unas sinergias de costes de cerca de US$3.000 millones.

Desde enero, se han anunciado operaciones de fusión por valor de más de US$4,3 billones, según datos de Dealogic, la mayoría de las cuales se han producido en Estados Unidos. La transacción mas destacada es la compra de Pizer por Allergan por US$160.000 millones.

La fusión uniría dos históricas empresas estadounidenses, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, en el que sería el segundo mayor grupo del sector químico a nivel mundial, sólo por detrás de la alemana Basf, y la mayor empresa del sector de pesticidas y semillas, por delante de Monsanto.

Precisamente, este verano, Monsanto abandonó su intento de opa por su rival Syngenta valorada en US$45.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Yemen 16/03/2025

Más de 30 muertos tras ataques a gran escala de EE.UU. contra los hutíes de Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el sábado ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, por los ataques del grupo contra la navegación en el mar Rojo

Serbia 15/03/2025

Serbios protestaron contra el presidente Vučić, en la mayor manifestación en décadas

Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU