MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mt. Gox, la firma que era conocida como la mayor operadora mundial del bitcoin, parecía haber desaparecido el martes, con su página caída y un críptico comentario de su presidente ejecutivo respecto a que el negocio se encontraba en un “punto de inflexión”.
La única actividad en la oficina de la compañía en Tokio tenía lugar fuera de ella, donde un puñado de personas reclamaba que había perdido su dinero al invertir en la moneda virtual.
El operador de mercado digital, que comenzó como un sitio para el intercambio de cartas hasta erigirse en el mayor operador de bitcoin del mundo, era criticado por operadores rivales e inversionistas que sostenían que Mt. Gox había sido demasiado laxo en torno a su seguridad.
No estaba claro qué había sucedido con la operadora, que este mes suspendió los retiros por tiempo indefinido tras detectar “actividad inusual” en su página web.
Al ser consultado si Mt. Gox había desaparecido, el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Karpeles, respondió a través de un e-mail: “Deberíamos tener pronto un anuncio. Estamos actualmente en un punto de inflexión en el negocio. No puedo decir mucho más por ahora porque están involucradas otras partes”. La página de Mt. Gox no respondía, aunque no aparecía ningún mensaje de error.
El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno
El informe destaca que las economías de Europa Occidental y del Norte presentan los valores per cápita más altos en donaciones y actos de benevolencia