.
TECNOLOGÍA

Cuba y Google firman acuerdo para implementar servicio directo de Internet

jueves, 28 de marzo de 2019
Foto: Reuters

Ambas empresas tienen planes de conectarse en un futuro a un nuevo cable submarino de fibra óptica que podría revolucionar las telecomunicaciones locales

Reuters

Google de Alphabet Inc y el monopolio de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, firmaron el jueves un acuerdo preliminar para negociar en un futuro la interconexión directa del servicio de Internet, lo que mejorará la conectividad en la isla.

Etecsa y el gigante estadounidense dijeron que el acuerdo permitirá a los cubanos conectarse más rápido, aunque las partes aclararon que se pondrá en marcha "cuando las condiciones técnicas así lo permitan".

El Gobierno cubano ha intentado incrementar el acceso a Internet en los últimos años, al introducir nuevos puntos de acceso wifi en los cibercafés y en los teléfonos celulares, pero los usuarios se quejan del costo, una lenta conexión y una cobertura irregular.

"Estamos muy emocionados con este memorando con Etecsa para el beneficio de usuarios de Internet aquí en Cuba. Hemos formado un grupo de trabajo compuesto por ingenieros de Etecsa y de Google para investigar y analizar alternativas para poner en función la interconexión directa", dijo a periodistas Brett Perlmutter, jefe de Google Cuba.

Según trascendió, ambas empresas tienen planes de conectarse en un futuro a un nuevo cable submarino de fibra óptica que podría revolucionar las telecomunicaciones locales. El Gobierno cubano sostiene que el embargo económico de Washington le ha impedido acceder a cualquiera de las decenas de cables que pasan por zonas cercanas a sus costas.

"La implementación de este servicio de intercambio de tráfico de Internet forma parte de la estrategia de Etecsa para el desarrollo y la informatización del país", dijeron las partes en un comunicado.

Alrededor de dos millones de cubanos de una población de 11 millones se han inscrito para el servicio 3G desde que el Gobierno lanzó la internet móvil en la isla. Etecsa y Google habían puesto en marcha el servicio de Google Global Cache, firmado en diciembre de 2016, y en funcionamiento desde abril de 2017, "con buenos resultados".

La cooperación entre Cuba y Google ha marcado un punto importante en las relaciones entre Washington y La Habana, que han retrocedido desde que el gobierno de Donald Trump llegó a la Casa Blanca. Trump ha recortado el acercamiento acordado con el gobierno de la isla iniciado por su predecesor, el exmandatario demócrata Barack Obama.

"La firma de este memorando evidencia que se mantiene el interés de compañías estadounidenses en desarrollar negocios con Etecsa", señala el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente