TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • ¿Cuáles son los países más endeudados?

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

¿Cuáles son los países más endeudados?

Domingo, 23 de abril de 2017

Expansión

Ripe

Antes de entrar directamente en materia, es necesario profundizar en el término de deuda pública. La deuda pública es aquella que tiene un Estado con los ciudadanos u otros países. Es por lo tanto la suma de las deudas que tiene un Estado, y puede expresarse como cuantía o como porcentaje que se debe sobre el PIB. En definitiva, el porcentaje del PIB que debería gastar ese país para pagar su deuda total. 

En los últimos años y más si cabe con el auge de la crisis económica desde la quiebra de la banca, los gobiernos han focalizado sus políticas en reducir esta deuda pública.

El término de deuda pública ha centrado la atención de todos los telediarios y personajes públicos, que han ensalzado la importancia de reducirla notablemente. Pues bien, ¿cuáles son los países con la deuda pública más elevada? 

Estados Unidos lidera claramente esta particular clasificación con poco más de 17 billones de euros (US$18,2 billones), bastante más que el segundo clasificado, Japón, que tiene que hacer frente a una deuda de 9,4 billones de euros (US$10 billones). En tercer lugar se queda la superpotencia, China, con 4,3 billones de euros (US$4,6 billones). 

De estos tres países, el que peor lo tiene según los analistas es Japón. Con una fuerza laboral que decrece a marchas forzadas, siendo el país con mayor esperanza de vida del mundo (85 años) y con una tasa de natalidad muy baja, la potencia asiática debería crecer más del doble para empezar a reducir su deuda. 

Porcentaje del PIB 

En lo que respecta al porcentaje del PIB que ocupa esa deuda pública, la clasificación varía un ápice. Japón ascendería una posición y se quedaría como líder absoluto de esta tabla con 237% del PIB, Grecia ocupa la segunda posición con 181% y Eritrea 174%.

Los otros dos países que aparecían en la primera clasificación en el TOP 3, EE.UU. y China, ocupan la decimosexta (105%) y la 106ª posición (42%). El país norteamericano se mantiene entre los primeros puestos, sin embargo China desciende hasta los últimos. 

Evolución de España 

El último dato que conocemos de la deuda pública de España data del mes de febrero, en el que subió un 0,3%, hasta situarse en 1,118 billones de euros (US$1,26 billones), un 99,69% del PIB. 

Si atendemos a la evolución que ha experimentado la deuda pública en España, principalmente desde el año 2006, donde se produce el repunte definitivo, podemos vislumbrar que alcanzaba en ese momento la cantidad de 392.168 millones de euros (US$420.467 millones), o lo que es lo mismo, un 38,9% del PIB. Cifras que parecen absolutamente inalcanzables en la actualidad. A su vez, en este año 2006, la deuda per cápita era de 8.757 euros (US$9.388,91). A día de hoy es de 23.896 (US$25.620), casi el triple que hace 11 años. 

Expansión

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Deportes

    Las plantillas en semifinales de la Champions League equivalen a las ganancias de Amazon en 2017

    Los semifinalistas de la Champions equivalen a las ganancias de Amazon

  • Hacienda

    China y Venezuela, en agenda de Cumbre de las Américas con ausencia de Trump

    Los presidentes de Estados Unidos y Venezuela no asistirán al evento

  • Transporte

    Huelga ferroviaria francesa podría afectar conexiones

    Perturbará de nuevo mañana las conexiones con España, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda y el Reino Unido

Más de La República

  • Judicial

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa
  • Seguros

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios
  • Hacienda

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas
  • Cultura

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time
  • Música

    El DJ sueco Avicii falleció a los 28 años en Omán, aún por causas desconocidas

    El DJ sueco Avicii falleció a los 28 años en Omán, aún por causas desconocidas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co