.
EE.UU.

Crudo sube luego de la aprobación del proyecto de infraestructura en Estados Unidos

lunes, 8 de noviembre de 2021

El crecimiento de las exportaciones de China se desaceleró en octubre, pero superaron las estimaciones, impulsadas por demanda global

Reuters

Los precios del petróleo subían el lunes debido a que señales positivas para el crecimiento económico global apoyaban el panorama de la demanda de energía, mientras que el productor estatal saudí Aramco elevó el precio de venta oficial de su crudo.

A las 1028 GMT, el crudo Brent ganaba 91 centavos, o un 1,1%, a US$83,65 por barril, luego de caer casi un 2% la semana pasada. El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaba US$1,13, o un 1,39%, a US$82,4, luego de perder casi un 3% la semana previa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, valoró la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley sobre infraestructura de US$1 billón, retrasado por largo tiempo, lo que podría impulsar el crecimiento y la demanda por combustible.

El crecimiento de las exportaciones de China se desaceleró en octubre, pero superaron las estimaciones, impulsadas por la creciente demanda global de cara a la temporada de vacaciones de invierno en el hemisferio norte y mejoras en las cadenas de suministro, golpeadas por la pandemia del coronavirus.

"El impresionante crecimiento de las exportaciones e importaciones chinas en octubre implica que la salud de la segunda economía más grande del mundo está mejorando", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.

"Arabia Saudita también reconoce que el mercado estará ajustado durante las próximas semanas, por eso su precio de venta oficial a Asia se incrementó en US$1,40 el barril".

Arabia Saudita subió el viernes por la noche el precio de su crudo de referencia para los clientes de Asia en diciembre, superando las expectativas del mercado.

Parece que la demanda de combustible para aviones despegará a medida que más gobiernos faciliten los viajes aéreos con restricciones reducidas por el coronavirus.

La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, grupo conocido como OPEP+, de no acelerar sus aumentos de producción previstos la semana pasada también brindó apoyo a los precios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 07/06/2023 Acciones tecnológicas bajan frente a un avance de las tasas de mercado en EE.UU.

El Nasdaq perdía 0,57%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones operaban estables cerca del mediodía en la Bolsa de Nueva York

Chile 06/06/2023 La Comisión de Constitución de la Cámara de Chile rechazó proyectos de retiros de AFP

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, reiteró que los efectos de un nuevo retiro se exacerbarían de manera no lineal y persistente

Estados Unidos 07/06/2023 Fiscales federales comunican a Donald Trump que será investigado por documentos

Los fiscales han enviado a Trump una carta en la que le informan de que está siendo investigado, informó Politico