.
EE.UU.

Crudo sube casi 3%, la caída en inventarios en EE.UU. aumentan temores sobre oferta

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Las existencias de crudo de EE.UU. bajaron en 2,2 millones de barriles la última semana, a 416,3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de una caída de 320.000 barriles

Reuters

Los precios del crudo subían alrededor de 3% el miércoles, después de que los inventarios en Estados Unidos cayeran más de lo esperado, aumentando los temores sobre la escasez de oferta en medio de los recortes de producción de la Opep+.

Los futuros del crudo Brent llegaron a superar los US$97 por barril y subían US$2,55, a US$96,51 a las 15:40 GMT. Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban US$3,16, a US$93,54. Ambos referenciales tocaron su máximo anual a nivel intradía.

Las existencias de crudo de Estados Unidos bajaron en 2,2 millones de barriles la última semana, a 416,3 millones de barriles, mostraron datos del gobierno, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una caída de 320.000 barriles.

Crudo sube casi 3%, la caída en inventarios en EE.UU. aumentan temores sobre oferta
Gráfico LR

Las existencias de crudo en el centro de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, y punto de entrega de futuros de crudo estadounidense, descendieron en 943.000 barriles en la semana, a poco menos de 22 millones de barriles, un mínimo desde julio de 2022, según los datos.

"La gran noticia fue el almacenamiento en Cushing. Y eso está provocando que todo el complejo se recupere. La mayor preocupación para los operadores es que Cushing se acerque a mínimos operativos de varios meses. Esa es una fuerza alcista para los precios del crudo", dijo Dennis Kissler, de BOK Financial. "El mercado está sobrecomprado y definitivamente es necesaria una corrección".

Las existencias en Cushing han estado descendiendo a niveles históricamente bajos debido a la fuerte demanda de refinación y exportación, lo que ha generado preocupaciones sobre la calidad del petróleo restante en el centro y la posibilidad de caer por debajo de los niveles operativos mínimos.

La reducción de las existencias de crudo de Estados Unidos se produce cuando Arabia Saudita y Rusia, como parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos en conjunto como Opep+, han extendido los recortes voluntarios de producción de 1,3 millones de barriles por día hasta fin de año, lo que preocupa a los mercados sobre la escasez de oferta de cara al invierno boreal.

El descuento del WTI frente al Brent también alcanzó su mínimo desde finales de abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

Hacienda 13/06/2025

Israel ataca sitios nucleares de Irán en importante escalada en madrugada del viernes

El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel utilizó 200 aviones de la fuerza aérea y dijo haber alcanzado alrededor de 100 objetivos

Bolsas 14/06/2025

Los ataques de Israel e Irán disparan el brent en 7,83% y generan aversión al riesgo

El viernes en la madrugada se intensificó el ataque de Israel a Irán, esto provocó temor sobre la posible escasez de petróleo y generó aversión por el riesgo