.
GLOBOECONOMÍA

Crudo cotiza estable en torno a US$50, mercado duda de éxito acuerdo Opep

jueves, 8 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

A las 10:22 GMT, el Brent ganaba US$0,36 a US$53,36 el barril, mientras que el crudo en Estados Unidos  subía US$0,30 a US$50,08 el barril. Ambos referenciales han caído más de US$2 desde los máximos del lunes, tras el pacto que firmó la OPEP la semana previa para reducir su bombeo.

Los miembros de la Opep y productores externos al grupo se reunirán este fin de semana para tratar los detalles del acuerdo, que apunta a bajar su producción en cerca de 1,5 millones de barriles de petróleo al día.

Pero algunos analistas han dicho que los compromisos podrían resultar insuficientes para aliviar el superávit y dar equilibrio a los mercados.

En Estados Unidos, los inventarios de crudo bajaron 2,4 millones de barriles en la semana terminada el 2 de diciembre,  contra el pronóstico de un descenso de 1 millón de barriles. Pero las existencias en Cushing, Oklahoma subieron en 3,8 millones de barriles, el mayor volumen desde 2009, según datos oficiales.

El índice dólar caía un 0,37% a 99,858. Un dólar más bajo abarata las materias primas para los tenedores de otras divisas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Hacienda 17/03/2025

Conozca cuáles son los cinco clubes secretos y de elite que mueven la economía mundial

El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos