.
GLOBOECONOMÍA

Crudo Brent cae hacia los US$110 por barril

viernes, 21 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El crudo Brent retrocedía el viernes hacia los $110 el barril, aunque iba camino a su cierre semanal más alto en lo que va del 2014 dado que las interrupciones en el suministro en África han reducido el mercado.

El Brent para entrega en abril caía 16 centavos a US$110,14 el barril a las 0938 GMT, tras haber tocado un máximo de siete semanas de US$110,82 el miércoles.

Los futuros para abril del crudo en Estados Unidos retrocedían 12 centavos, a US$102,63.

El diferencial del Brent con el petróleo estadounidense se redujo a apenas US$7,09 en la sesión previa, su nivel más ajustado desde el 9 de octubre, y rondaba los US$7,50 por barril el viernes.

El referencial estadounidenses West Texas Intermediate se dirigía a su sexta semana consecutiva de alza y su diferencial con el Brent se redujo a su menor nivel en cuatro meses.

Los precios enfrentaron cierta presión ante las señales de un aumento sustancial en las exportaciones iraníes de crudo a China e India en enero, aunque las exportaciones totales de la república islámica seguían limitadas por las sanciones de Occidente.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por su sigla inglés) brindó datos mixtos el jueves, al informar que las existencias de petróleo en Cushing cayeron en 1,73 millones de barriles durante la semana que finalizó el 14 de febrero, mientras que los inventarios generales de crudo crecieron casi en 1 millón de barriles.

Un dólar más débil, que cayó a un mínimo de siete semanas frente al euro previamente esta semana, ha impulsado la demanda de las materias primas denominadas en dólares, en la medida en que se vuelven más asequibles para los tenedores de otras monedas.

Los conflictos internos en Libia y Sudán del Sur, y la escalada en las protestas en Venezuela, han sumado apoyo a los precios del Brent.

Los operadores también seguían de cerca la turbulencia en Ucrania, donde escaló drásticamente el jueves la violencia entre manifestantes pro-europeos y las fuerzas oficiales leales al presidente Victor Yanukovich, respaldado por Rusia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 24/03/2025

Banco Central de Chile eleva la estimación de crecimiento económico para esta año

En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes

España 21/03/2025

Presidente de Sadabell pide transparencia al gobierno español ante la OPA de Bbva

El Gobierno se opone a un acuerdo que valoraba a Sabadell en más de US$13.000 millones cuando se anunció en abril, debido al impacto potencial en la competencia y el empleo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario