.
GLOBOECONOMÍA

Credit Suisse entra en Sacyr con 3,2% de su capital con participación de 3,19%

viernes, 9 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La compañía que preside Manuel Manrique realizó a finales del pasado mes de abril una ampliación de capital por la que captó US$230 millones de inversores institucionales.

En caso de que Credit Suisse se haya hecho con el porcentaje de Sacyr en el marco de esta ampliación, su inversión en el grupo ha sido de US$102 millones, dado que las nuevas acciones de Sacyr se colocaron a US$6,36 por acción.

La entidad suiza ha declarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) que a través de distintos fondos cuenta con un paquete de 16,06 millones de títulos de Sacyr, representativos de 3,19% de su capital.

Crédit Suisse se convierte así en accionista de Sacyr, grupo que cuenta con una participación de 9,2% en Repsol, después de que la constructora captara en el mercado US$578 millones que destinará a su expansión internacional. Los fondos se obtuvieron a través de la ampliación de capital y de una emisión de bonos de US$347 millones.

Además, la constructora prevé preparar a su filial de patrimonio Testa para que se abra a nuevos socios y cuente con una mayor liquidez y 'free float'.

En la actualidad, los principales accionistas de Sacyr son Demetrio Carceller, con 15,3% del capital (sumando la participación sindicada con el grupo Satocán), el expresidente del grupo José Manuel Loureda (8,4%), el actual presidente, Manuel Manrique (5,7%), el grupo Fuertes (5,7%) , el empresario José Moreno Carretero (5,2%) y el gestor de fondos THS (4,97%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 28/11/2023 EDF vende el primer bono verde de Europa para el financiamiento de energía nuclear

Electricité de France busca recaudar al menos US$548 millones a partir de los bonos, que vencen en 2027

EE.UU. 28/11/2023 Reddit está en conversaciones con inversores para una oferta pública inicial

La empresaestá considerando una oferta pública inicial (IPO) tan pronto como en el primer trimestre

Panamá 28/11/2023 La minera canadiense First Quantum espera evitar un arbitraje con Panamá sobre mina

El máximo tribunal panameño está sopesando la validez del contrato para las operaciones de la enorme mina a cielo abierto Cobre Panamá