.
GLOBOECONOMÍA

Creció el número de multimillonarios y sus fortunas a pesar de la crisis en 2015

martes, 23 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

“Esta cifra es récord en el censo, que a su vez mostró que la riqueza de este grupo creció 5,4% y llegó a US$7,7 billones, cifra que solo es superada por el capital de la Bolsa de Nueva York (US$17 billones) y el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos (US$17,9 billones) y China (US$11 billones)”, señaló el informe.

Ahora, dentro de las cifras de la publicación se observa que hubo regiones que acumularon más riqueza que otras. Por ejemplo, Asia, fue el lugar donde más se incrementó el número de multimillonarios, llegando a 645 con un alza de 15,2% frente a 2014. 

Por su parte, los países del Pacífico, fueron los únicos que perdieron integrantes de la lista y en 2014 solo tienen 33 multimillonarios. Esta, a su vez, es la región con menos porcentaje de participación en el selecto grupo. 

Finalmente, los analistas destacaron que a pesar de la crisis del petróleo los multimillonarios y sus fortunas no cayeron en el medio oriente, no obstante, explican que esto podría cambiar en el censo de 2016, cuando se sintió con más fuerza la caída del precio del crudo.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 22/04/2025

España se libra de recortes del FMI y será la economía avanzada que más crezca en 2025

España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.

China 25/04/2025

China exime productos de los aranceles para limitar el impacto de la guerra comercial

Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que algunas farmacéuticas de EE.UU. podrán importar medicamentos

EE.UU. 23/04/2025

Trump dijo que cree tener un acuerdo con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra

En un discurso en la Casa Blanca, Trump también afirmó que le resultó más difícil de lo esperado trabajar con el líder ucraniano