.
GLOBOECONOMÍA

Crece el comercio electrónico transfronterizo en América Latina

miércoles, 18 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Ruiz

Para detectar el perfil de este mercado, se realizó una encuesta a usuarios de internet de 29 países, entre ellos Argentina, México, Brasil y EE.UU. con el fin de conocer el comportamiento y las preferencias de los consumidores en línea. 

Los datos recabados indican dónde y qué compran los usuarios, por qué compran en mercados extranjeros, cómo acceden a los sitios de comercio electrónico en otros países, y el método de pago. También se analizaron los obstáculos que impiden el comercio electrónico trasfronterizo.

Los datos clave que se han dado a conocer, por ejemplo, es que en Argentina 57% de los usuarios de internet encuestados hicieron dentro del país compras en línea en los últimos 12 meses frente a ese 45% que realizó compras en un sitio web de otro país en el mismo período.

 Las cifras de Argentina pueden compararse con las de Brasil, donde 67% de los usuarios de internet encuestados realizaron compras en línea durante los últimos 12 meses y el 49% de los compradores en línea compraron en un sitio web extranjero. Este índice es inferior al de México, donde 67% de los compradores en línea indicaron haber comprado en un sitio web de otro país. Sin embargo, esta cifra supera a la de Estados Unidos, ya que solo 22% de estos compradores afirmó haber realizado compras en sitios extranjeros durante ese período.

 “El comercio transfronterizo muestra una muy buena perspectiva de  crecimiento en nuestra región”, afirmó Federico Gómez, director general de Hispanoamérica para PayPal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/03/2025

Secretario de EE.UU. considera "justo" imponer aranceles a autos de todos los países

Las tarifas previstas por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania

EE.UU. 13/03/2025

Estados Unidos anunció que reanudará vuelos con los deportados venezolanos el viernes

El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación

Chile 12/03/2025

La generadora de energía chilena AES Andes colocó un bono por US$400 millones

La deuda se vendió con un rendimiento de 6,261%, o 210 puntos básicos por sobre el papel comparable del Tesoro estadounidense