TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • Crece comercio de zona euro ante desaceleración económica

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Crece comercio de zona euro ante desaceleración económica

Viernes, 17 de agosto de 2012

Reuters

El volumen de comercio de la zona euro aumentó en el primer semestre del año, dijo la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), subrayando la dependencia del área de las fuentes externas de crecimiento en momentos en que se estanca la actividad dentro de la región.

Las exportaciones de la zona euro, formada por 17 naciones, se elevaron el 8 por ciento en los seis primeros meses del 2012 desde el mismo período del 2011, al tiempo que se incrementaron el 12 por ciento en junio desde el mismo mes del 2011, de acuerdo con Eurostat.

Las importaciones subieron sólo el 2 por ciento tanto en el primer semestre como en junio, reflejando una demanda relativamente floja de los productos externos.

La zona euro actualmente corre peligro de volver a hundirse en la recesión, después de que Eurostat dijera el martes que su economía se había contraído el 0,2 por ciento en el lapso abril-junio pues la crisis de deuda regional afectó a la confianza de los consumidores y las empresas.

Eso siguió a un primer trimestre plano.

Para la Unión Europea en su conjunto, los mayores incrementos recientes de las exportaciones fueron a Asia y las economías emergentes, con avances del 18 por ciento anual a Rusia de enero a mayo, 16 por ciento a Corea del Sur, 15 por ciento a Brasil y 14 por ciento a Japón.

Las exportaciones de la UE ascendieron un 10 por ciento en el primer semestre del año desde el 2011, y las importaciones aumentaron un 4 por ciento.

El déficit comercial de la UE en el primer semestre se contrajo a 60.000 millones de euros desde 95.400 millones de euros en 2011.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    ¿Cómo ven los inversionistas a Cuba tras fin de la era Castro?

    La salida de Raúl Castro del poder pone fin a casi 60 años de gobierno bajo su apellido. Pero el mercado no prevé un giro significativo.

  • Tecnología

    Twitter prohibirá anuncios publicitarios de monedas digitales

    Sus políticas también prohibirán los anuncios de intercambio de monedas digitales, con algunas excepciones limitadas.

  • Bolsas

    Bolsas caen impulsadas por las tecnológicas y rendimientos de bonos del Tesoro de EE.UU.

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años tocaron un 3% por primera vez desde 2014

Más de La República

  • Judicial

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN
  • Ocio

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina
  • Transporte

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales
  • Hacienda

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co