JP jMorgan emitió drástico informe en el que pone fechas límites de viabilidad a las compañías aéreas
Diario Financiero
El perjuicio que ha traído a las aerolíneas la expansión del coronavirus en este momento es incalculable, pero entre más avanza la pandemia, paralizando con ello los viajes, más queda la sensación que todas no sobrevivirán a la que han llamado como la crisis más grande en la historia de la industria aérea.
JP Morgan emitió drástico informe en el que pone fechas límites de viabilidad a las aerolíneas en el caso que el 100% de los vuelos estén suspendidos. En ese escenario, las empresas latinoamericanas podrían sobrevivir entre 3 y 10 meses, según una revisión de liquidez realizada por los analistas del banco de inversiones, Fernando Abdalla y Guilherme Mendes, y que fue reproducida en una nota de Bloomberg.
Este peor escenario, sin embargo, es muy poco probable pero los recortes de capacidad deberían ser "masivos".
En el reporte además se espera que las aerolíneas renegocien mejores condiciones de pago con sus arrendadores y es "muy probable" que puedan obtener buenas condiciones o posponer todos los pagos durante meses.
En el peor de los casos, sin vuelos, las aerolíneas podrían durar:
Avianca: 3 meses
Latam Airlines: 4 meses
Gol: 5 meses
Azul: 6 meses
Copa: 10 meses
La tasa estadounidense tocó niveles de 1,62% la semana pasada. Las acciones tecnológicas sufren más que el S&P 500. Analistas ven oportunidades en sectores cíclico
El PMI de la eurozona subió a un máximo de tres años, mientras que en China el indicador alcanzó su punto más bajo desde mayo
Citando preocupaciones sobre la privacidad, Google dice que no utilizará tecnologías que rastrean a las personas en varios sitios web