.
Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años
HACIENDA

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

lunes, 24 de marzo de 2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

Foto: Gráfico LR

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

De acuerdo con datos de UBS, desde 2020, 176 multimillonarios, con una riqueza combinada superior a los 400 mil millones de dólares, han emigrado a nuevos países. Este fenómeno ha sido impulsado por diversos factores, incluidos los beneficios fiscales y los ambientes favorables para los negocios. China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha experimentado las mayores salidas.

China ha ganado la mayor cantidad de multimillonarios netos en la última década, con un incremento de 25 multimillonarios entre 2015 y 2024. A pesar de las dificultades económicas, la riqueza colectiva de los multimillonarios en el país se duplicó, alcanzando los US$1,8 billones.

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años
Gráfico LR

Europa Occidental ha registrado un aumento neto de 20 multimillonarios en la última década. Suiza ha sido uno de los destinos más destacados en la región, con una significativa entrada de multimillonarios durante este periodo. La riqueza total de los multimillonarios en Europa Occidental alcanzó los US$2,7 billones en 2024.

América del Norte ha visto una migración de 55 multimillonarios en los últimos 10 años, mientras que 42 se han ido. A pesar de las salidas, Estados Unidos sigue siendo uno de los países con más multimillonarios, con un total de 835 personas en 2024, alcanzando una riqueza combinada de US$5,8 billones.

Por otro lado, Europa del Este ha registrado una disminución neta de 29 multimillonarios, siendo esta la región con la mayor pérdida de individuos de alta riqueza. Este cambio podría estar influenciado por factores políticos y económicos, como la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19.

El Medio Oriente y África han experimentado un aumento relevante en la riqueza multimillonaria, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos, donde la riqueza creció 39,5% entre 2023 y 2024. El total de multimillonarios en la región aumentó considerablemente durante este periodo.

Desde 2020, el Medio Oriente y África han sido las regiones con la mayor afluencia de riqueza multimillonaria a nivel global, según los datos de UBS. Estos movimientos reflejan una tendencia hacia países con políticas que favorecen el crecimiento económico y la inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 29/04/2025

United Parcel Service está en conversaciones con Figure AI para usar robots humanoides

La startup insinuó una alianza con una empresa de logística en febrero, cuando publicó un vídeo de 90 segundos en X de un robot

Brasil 28/04/2025

Banco Central brasileño insiste en que el ciclo de endurecimiento se base en los datos

Los responsables a cargo de la política monetaria brasileña empezaron a endurecer su política con una subida de las tasas de interés a 14,25%

Estados Unidos 30/04/2025

Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo sobre recursos naturales con Estados Unidos

EE.UU. y Ucrania buscarán crear las condiciones para "aumentar la inversión en minería, energía y tecnología relacionada en Ucrania"