.
HACIENDA

Conozca como funcionará la nueva criptomeneda venezolana

lunes, 4 de diciembre de 2017
Foto: El Economista

Ofrecerá acceso a nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país.

El Mundo - Caracas

Este domingo, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció la creación de una criptomoneda venezolana, que tendrá como nombre "Petro", y que estará respaldada por las reservas de petróleo, diamantes, gas y oro de la nación.

Se trata de una moneda virtual de intercambio que ofrece mayor dinamismo y seguridad al público al momento de gestionar todas las operaciones financieras.

¿Cómo funcionará este nuevo mecanismo?
Contribuirá a realizar transacciones financieras en el país.

Ofrece acceso a nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país.

Es un instrumento para fortalecer la soberanía monetaria.

El Petro estará respaldado por 300.878.033 millones de barriles de petróleo.

Responde al mismo modelo de la bitcoin, primera criptomoneda creada en el mundo en 2009 y que funciona con alto éxito como un sistema de pagos basado en archivos de computador.

A través del bitcoin pueden hacerse transacciones como pagos de bienes y de servicios por Internet.

En la actualidad existen más de 600 criptomonedas.

Las criptomonedas presentan una nueva forma de comercio mundial, libre de la acción de agentes especuladores como Bancos Internacionales o Calificadoras de Riesgo.

El observatorio del Blockchain en Venezuela será la base institucional, política y jurídica para el lanzamiento de la criptomoneda nacional.

Esta instancia estará integrada por un equipo multidisciplinario de 50 especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, área monetaria y mediática, y será un órgano adscrito al Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 21/01/2025 Perú envía 95% de la carga que exporta a través de los puertos del territorio nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos

Irlanda 21/01/2025 Empresarios aseguran que la economía irlandesa se enfriará tras años de crecimiento

El mayor obstáculo al crecimiento son los cuellos de botella en infraestructuras críticas, como energía, transporte y agua

Hacienda 23/01/2025 Arancel que busca imponer Trump podría costarle a México un punto de su PIB 2025

Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%