MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la Comisión de Descentralización señaló que esta iniciativa propuesta legislativa busca aliviar la situación financiera
El pleno del Congreso aprobó un dictamen que busca contribuir al fortalecimiento de los ingresos y del financiamiento de las inversiones públicas de los gobiernos regionales. La medida se adoptó con 100 votos a favor, cuatro en contra y 18 abstenciones.
El dictamen que recae en el proyecto de ley que fortalece los ingresos y las inversiones de los gobiernos regionales a través del Fondo de Compensación Regional (Foncor) fue exonerado de segunda votación con 88 votos a favor, 28 en contra y ocho abstenciones, tras lo cual será enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
El dictamen plantea que las transferencias del Foncor tienen carácter redistribuido y su finalidad es financiar las inversiones a cargo de los gobiernos regionales en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
“Los recursos a ser transferidos se registran en la fuente de financiamiento recursos determinados, y se incorporan en los presupuestos institucionales de los gobiernos regionales de conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Pública”, señala el dictamen.
El Foncor
Se constituye con los siguientes recursos: el rendimiento del 2 % de las operaciones afectadas al Impuesto General a las Ventas (IGV) y otros recursos, con mandato legal expreso.
El dictamen plantea que el Foncor se distribuye proporcionalmente entre los gobiernos regionales de acuerdo a los índices de distribución que apruebe el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante resolución ministerial, sobre la base de criterios de equidad y compensación que se determinen en el reglamento. Estos incluyen población, necesidades básicas insatisfechas, extensión territorial, población rural, ejecución de gastos de inversión, ubicación fronteriza, recursos provenientes de la explotación de recursos naturales y rentas de aduanas.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Descentralización, Grimaldo Vásquez Tan (SP), señaló que los gobiernos regionales y locales deben priorizar en la ejecución de sus presupuestos participativos los proyectos de construcción, equipamiento y mantenimiento de infraestructura de establecimiento de salud, así como saneamiento de agua y desagüe. “Esta propuesta legislativa busca aliviar la situación financiera por la cual vienen atravesando los diferentes gobiernos regionales”, sostuvo.
Lea el artículo aquí.
El país está mostrando un ritmo de crecimiento robusto que contrasta con el de sus pares de la eurozona, que despidió 2024 con alza global del PIB de 3,2%
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump