.
GLOBOECONOMÍA

Confianza del consumidor de EE.UU. retrocede en agosto

viernes, 30 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La confianza del consumidor de Estados Unidos retrocedió en agosto desde el máximo nivel en seis meses alcanzado en julio, aunque los estadounidenses fueron ligeramente más optimistas en su panorama de lo que habían sido a principios de mes.

La lectura final del índice general de confianza del consumidor de Thomson Reuters/Universidad de Michigan cayó a 82,1 en agosto desde 85,1 en julio.
El resultado final de agosto superó la lectura preliminar del mes de 80,0 y también las expectativas de los economistas de una cifra de 80,5.
"La mayor parte del avance de fines de agosto se debió a expectativas de ingresos más favorables (...) aunque el incremento medio esperado fue de sólo un 0,9% menos que la tasa de inflación prevista", dijo en un comunicado el director del sondeo, Richard Curtin.
Sin embargo, las familias con ingresos menores a US$75.000 anuales se volvieron más pesimistas sobre el futuro y todos los hogares prevén mayores tasas de interés en el próximo año y un crecimiento levemente más lento.
Eso contribuyó a reducir la medición de expectativas del consumidor a 73,7 desde 76,5. El barómetro del sondeo sobre las  condiciones económicas actuales bajó a 95,2 desde 98,6 en julio.
Las tasas de interés a largo plazo han subido en más de un punto porcentual en los últimos tres meses por las expectativas de que la Reserva Federal comience a reducir sus enormes estímulos económicos tan pronto como el mes próximo.
Eso también ha impulsado las tasas hipotecarias. Los economistas temen que la confianza del consumidor pueda debilitarse si mayores tasas de interés comienzan a reducir el impulso de un repunte inmobiliario que ha sido uno de los puntos más brillantes en la recuperación general estadounidense.
Las expectativas de inflación para un año cayeron a un 3% desde un 3,1% mientras que el panorama inflacionario para un período de entre cinco y diez años subió a un 2,9% desde un 2,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales

Hacienda 23/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento de Colombia de 3% a 2,4% en 2025

El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina