.
ENERGÍA

Con proyecto de ley en Italia, Enel arriesgaría US$684 millones en plan energético

miércoles, 5 de diciembre de 2018
Foto: Reuters

Enel opera más de 30 plantas geotérmicas en la Toscana, una región con importantes reservas de vapor geotérmico

Bloomberg

Enel, la mayor compañía eléctrica de Italia, podría perder cientos de millones de euros en incentivos en los próximos cinco años si una nueva ley de energía propuesta por el gobierno populista obtiene la aprobación final, según una fuente familiarizada con el asunto.

El proyecto de ley, que regularía la producción de energía renovable, limita los incentivos para la generación a partir de fuentes geotérmicas. La pérdida para la división de energía renovable de Enel, Enel Green Power, podría llegar a 600 millones de euros (US$684 millones) en incentivos durante cinco años, un monto que se invertiría en la región de la Toscana, indicó la fuente, quien pidió anonimato debido a que las cifras no son de conocimiento público.

El borrador del gobierno asigna incentivos a las fuentes renovables, como la solar y la hidráulica, en función del costo de producción y de la cantidad de participantes en el mercado. Esto sancionaría a las plantas de energía geotérmica que convierten el calor natural en energía, y que representan solo una pequeña fracción de la producción total de energía de los servicios públicos.

La ley está a la espera de la aprobación definitiva del Parlamento italiano.

Si bien Italia fue pionera en el desarrollo de este recurso, la nación se ha quedado atrás en los últimos años. "La tecnología geotérmica más avanzada tiene una oferta muy limitada y pocos operadores, y recibiría sanciones por el nuevo mecanismo", comentó Davide Crippa, subsecretario del gobierno a cargo de la energía.

Tras una ola de protestas en la Toscana, agregó que el gobierno buscará incluir incentivos para la energía geotérmica en un segundo decreto que ampliará el que ya existe.

Enel opera más de 30 plantas geotérmicas en la Toscana, una región con importantes reservas de vapor geotérmico, que produce energía sin emisiones contaminantes. La compañía emplea a unas 650 personas en el área y actualmente recibe entre 100 millones de euros (US$113,68 millones) y 120 millones de euros (US$136,41 millones) al año en incentivos gubernamentales por cerca de 6 teravatios-hora de producción, alrededor de un 30% de las necesidades energéticas totales de la Toscana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 19/06/2025

Abogada General de la UE avala la macromulta de más de US$4.586 millones a Google

La Comisión denunció que la compañía buscaba proteger y reforzar su posición dominante en el ámbito de los servicios de búsqueda como Google Search

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

Argentina 20/06/2025

Javier Milei descartó indulto a Kirchner y calificó a Irán como "enemigo de Argentina"

La Corte Suprema ratificó la semana pasada la condena contra la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua