.
GLOBOECONOMÍA

Colombia persigue el liderazgo regional bajo su propio modelo

lunes, 15 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El programa de Gobierno en Línea, que ya cumple 14 años desde su creación, se ha enfocado en tres grandes temas, por un lado hacer que haya mejores servicios en la web para los ciudadanos y así disminuir las largas filas para diferentes trámites; promover la participación, a través de herramientas como Urna de Cristal; y el tercero, el back office, es decir, los sistemas de información robustos y seguros que deben tener todas las entidades para presentar la información organizadamente.

El modelo ha logrado grandes resultados, pues actualmente 55% de los ciudadanos usa Gobierno en Línea para relacionarse con las entidades estatales. La directora del programa, Johanna Pimiento, destacó que 77% de las empresas utilizan la herramienta.

Colombia se ha convertido en un referente regional, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en materia liderazgo en tecnologías de la información, sin embargo, el país quiere consolidar esta posición con un proyecto que garantice los derechos digitales.

En estos se incluye la carpeta del ciudadano, un nuevo programa que tiene como objetivo que todo ciudadano tenga un espacio en la nube en el que se incluyan todos los documentos que lo relacionan con el Estado desde el momento de su nacimiento.

Nuevas metas para las entidades
El Ministerio de las TIC prepara un nuevo decreto de gobierno electrónico con el que se pretende “darle norte a todos los sistemas de información del Estado en los próximos 5 años”. En este se trabajará en frentes como el mejoramiento de la interfaz frente al ciudadano y una profundización del back office, para que haya interoperabilidad.

El país está en un puesto destacado
Johanna Pimiento, directora de Gobierno en Línea, dijo que Colombia es el cuarto país de América Latina y el Caribe en el ranking de la ONU sobre gobierno electrónico. A nivel mundial, somos el 11 en participación y 17 en servicios.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Ambiente 01/12/2023 Brasil propone fondo global para la conservación de bosques tropicales en la COP28

La propuesta, presentada en un panel durante la reunión en Dubái, prevé financiación a 80 países que tienen selvas tropicales para ayudar a mantener sus árboles

España 30/11/2023 Gobierno de España planea subir 4% el salario mínimo que habrá para el próximo año

El Gobierno negocia actualmente con los sindicatos y los representantes de las empresas sobre la subida