.
GLOBOECONOMÍA

Citigroup pagará multa de US$7.000 millones por hipotecas tóxicas

lunes, 14 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

La entidad financiera, que dio a conocer el acuerdo, pagará US$ 4.000 millones en concepto de sanción civil al Departamento de Justicia, más US$500 millones a la Oficina Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés).
Además, deberá abonar otros US$2.500 millones para facilitar el refinanciamiento de hipotecas para propietarios que se encuentran en dificultades económicas para hacer frente a sus obligaciones de pago.
El director ejecutivo de Citigroup, Michael Corbat, aseguró en un comunicado que "el acuerdo nos permite avanzar, y centrarnos en el futuro, no en el pasado".

El banco ya ha anunciado su intención de tomar US$3.800 millones en sus cuentas del segundo trimestre del año para hacer frente al pago.
El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, celebró el pacto alcanzado y destacó en una nota que "la mala conducta del banco había sido indignante. Bajo los términos de este acuerdo, el banco ha admitido su mala actuación en gran detalle".

La investigación de las autoridades de EE.UU incluye a otras grandes entidades financieras como JP Morgan Chase, que en noviembre pasado aceptó pagar US$ 13.000 millones por su responsabilidad en la venta de activos financieros de alto riesgo respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera de 2008.

El Bank of America tiene abierto un caso similar y se espera que en los próximos meses alcance un acuerdo con los reguladores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Daniel Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Cultura 27/04/2025

Países con más población musulmana entre los que no son islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos

México 24/04/2025

Inflación anual de México aumentó inesperadamente en las primeras semanas de abril

El Banco de México ha aplicado dos recortes consecutivos de 50 puntos básicos tras cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto