.
GLOBOECONOMÍA

Ciadi desestima la petición de Venezuela para revisar el arbitraje con Exxon

jueves, 18 de junio de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Una vez conocida la decisión, en octubre de 2014, Venezuela pidió una revisión, con lo que pudo paralizar el pago de la indemnización. Sin embargo, el reciente dictamen, enviado a las partes el 12 de junio, sostiene que la suspensión del pago "se levanta automáticamente".

El país sudamericano argumentó su decisión de solicitar una revisión por considerar que se debía descontar a la indemnización 908 millones de dólares que ya había cancelado a Exxon por una decisión previa de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en París.

"El tribunal concluye que la solicitud no tenía el propósito de solicitar la revisión del laudo (...) sino de entorpecer el rápido intento de las demandadas de ejecutar el laudo", dijo el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en la decisión sobre la revisión.

El Gobierno no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. Pero en octubre, cuando se conoció la decisión del panel arbitral sobre el caso, Rafael Ramírez, el ministro de petróleo de entonces, anunció que Venezuela tenía previsto cumplir con el pago que ordenara el tribunal de arbitraje.

A principios de febrero, Venezuela también solicitó la anulación de la decisión, un proceso que aún sigue su curso.

La demora en la ejecución del fallo dio oxígeno a las delicadas finanzas de Venezuela, bajo presión en medio de un desplome de los precios del crudo, su principal fuente de divisas.

En 2007, el fallecido presidente Hugo Chávez ordenó la expropiación de una serie de desarrollos petroleros, incluido el proyecto de crudo pesado Cerro Negro y otro más pequeño llamado La Ceiba, ambos operados por Exxon.

A pesar de haberse retirado del Ciadi en 2012, Venezuela enfrenta una treintena de millonarios arbitrajes internacionales en esa corte luego de una agresiva política de nacionalizaciones llevada a cabo por Chávez durante sus 14 años en el poder.

El más oneroso de ellos es el que mantiene con la petrolera estadounidense Conoco Phillips que solicita unos US$31.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/01/2025 Advierten que Trump corre el riesgo de generar inflación si se entromete con la Fed

El ritmo de los recortes, la tasa de inflación, los rendimientos y el déficit son posibles puntos conflictivos en el segundo mandato de Trump

EE.UU. 17/01/2025 La toma de posesión de Trump pone en alerta máxima a autoridades de seguridad

La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump

Israel 17/01/2025 Netanyahu dice que acuerdo con Hamás para detener la guerra en Gaza está en marcha

El trato parecía en riesgo de colapsar el jueves cuando el primer ministro de Israel acusó a Hamás de renegar algunos acuerdos