.
GLOBOECONOMÍA

China y Australia firmaron un acuerdo de libre comercio luego de nueve años de negociaciones

martes, 18 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

China es el primer socio comercial de Australia, segundo exportador mundial de carbón. Los intercambios anuales entre los dos países superan US$130.000 millones. Este acuerdo “mejora considerablemente nuestra posición en sectores clave como la agricultura, la energía y los recursos, las exportaciones de productos manufacturados, los servicios y las inversiones”, detalló Abbot.

En virtud de este TLC, los derechos de aduana quedarán abolidos para la industria lechera australiana y los productos de la horticultura. Las negociaciones entre los dos países comenzaron en 2005 pero tropezaron con obstáculos como los diferendos sobre productos agrícolas y las exigencias de Pekín, que quería la abolición de los límites impuestos a las inversiones de empresas públicas.

Pero negociaciones de última hora permitieron desbloquear la situación y anunciar un acuerdo durante una visita de Estado a Australia del presidente chino Xi Jinping, que participó el pasado fin de semana en la cumbre del G20 en Brisbane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 12/06/2025

EE.UU. retira a algunos diplomáticos de Oriente Medio a causa de tensiones con Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la salida de los familiares de militares estadounidenses destacados en la región

Chile 12/06/2025

Chilena Codelco profundizará alianza con privados para impulsar producción de cobre

El creciente apetito por cobre, litio y otros minerales en medio de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras

China 12/06/2025

China confirma acuerdo comercial con EE.UU. y dice que siempre cumple su palabra

Estados Unidos aseguró que adecuó los aranceles a China a 55%, mientras que el país de Xi Jinping impuso tarifas de 10% a EE.UU.