.
BOLSAS

En China se cierran varias plataformas de intercambio de bitcoins

martes, 19 de septiembre de 2017
Foto: Bloomberg

Las instancias de regulación de Shanghái tomaron medidas similares en nombre de la "lucha contra los riesgos financieros"

El Economista - Ciudad de México

Los reguladores bancarios de Pekín y Shanghái ordenaron el cierre de varias plataformas de intercambio de bitcoins, anunció este martes un medio oficial, una nueva ofensiva del gobierno chino contra las monedas virtuales.

La sede del Canco Central Chino (Pboc) en Pekín pidió a las plataformas de intercambio en la capital que presenten antes del 20 de septiembre "planes detallados para salir del mercado" de monedas electrónicas, indica la agencia oficial Xinhua.

Las instancias de regulación de Shanghái tomaron medidas similares en nombre de la "lucha contra los riesgos financieros", anunció la misma fuente.

En las últimas semanas varias plataformas de intercambio han anunciado su intención de poner fin a su actividad.

Pekín quieren frenar al auge de las criptomonedas, que se crean virtualmente a través de la tecnología llamada "blockchain" y se intercambian sin ningún control por parte de las autoridades.

A principios de septiembre, el Pboc prohibió nuevas emisiones de criptomoneda a una empresa que quería ampliar capital. También reclamó entonces a las plataformas que dejen de convertir monedas virtuales en reales.

Y el miércoles pasado, la Asociación Nacional de Finanzas de Internet (Nifa), una emanación del banco central, declaró que las plataformas de intercambio "no tienen ninguna base legal", acusándolas de ser un instrumento para "actividades criminales", como el "tráfico de drogas o el blanqueo de dinero".

Tras ese anuncio, tres grandes plataformas chinas de bitcoins, BTC China, Huobi y OKCoin, anunciaron su cierre.

El curso del bitcoin en yuanes también refleja la preocupación de los inversores, y poco antes de su cierre la criptomoneda perdía más del 20% en BTC China, con volúmenes de intercambio bajo mínimos.

En dólares, los bitcoins también han perdido cerca del 30% de su valor en la primera quincena de septiembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Biden hace un balance de su política exterior antes de ceder el cargo a Donald Trump

El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale