MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo el miércoles que espera poner en marcha su emblemático proyecto Chuquicamata Subterránea a mediados de este año, con una inversión aproximada de US$5.550 millones de dólares.
Codelco anunció el año pasado su proyecto para transformar a Chuquicamata, uno de sus principales activos, desde una mina de rajo abierto a un yacimiento subterráneo, a fin de alargar su vida útil por otros 50 años.
"Esperamos que a mediados de año se ponga en marcha la mina Subterránea Chuquicamata", dijo a periodistas el presidente de Codelco, Juan Benavides. "Es un paso e hito fundamental en este proceso estructural de trabajos", añadió.
Los comentarios fueron emitidos luego de que el Gobierno chileno finalizara un proceso de capitalización extraordinaria de Codelco por US$1.000 millones, al completar la entrega de un último tramo para la estatal por US$400 millones, destinados a apoyar sus planes de expansión.
Chuquicamata Subterránea es uno de los "proyectos estructurales" de Codelco, un ambicioso plan de la gigante estatal para afrontar la baja en las leyes minerales de sus yacimientos. El Gobierno había referido anteriormente que esperaba el inicio de operaciones en el primer semestre de 2019.
Las minas Chuquicamata y Radomiro Tomic de Codelco produjeron en conjunto 653.000 toneladas de cobre el 2018.
En tanto, Chile extrajo un total de 5,83 millones de toneladas del metal el año pasado, un alza de 6%, según cifras de una agencia del Gobierno.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma
Algunos ven esto como una expresión de dominación masculina y apoyan la introducción de terminaciones de sustantivos neutros en cuanto al género
El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero